
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
Se trata del paso Minas Ñuble, a pocos kilómetros de Las Ovejas. Se realizó la apertura del camino de acceso al cruce y un acto en el hito, el camino quedara habilitado para vehículos 4x4
ACTUALIDAD01/04/2023El gobernador Omar Gutiérrez y su par de la Región de Ñuble (Chile), Óscar Crisóstomo, participaron este viernes de un acto en el hito fronterizo que se ubica en cercanías de Las Ovejas, y que une el norte neuquino con aquella región chilena.
Además, en la ocasión, de la que participó el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, se realizó la apertura del camino hacia el límite fronterizo que concretó personal de Vialidad Provincial. En su primera etapa, el camino quedará habilitado para vehículos 4×4, pero continuarán las tareas de mejoramiento. Luego de la visita al hito, se realizó el acto oficial junto a la laguna Vaca Lauquen.
“Estoy muy contento y me siento honrado de estar en este día histórico uniéndonos y vinculándonos. La cordillera nos hermana y nos integra. Es un día en el cual estamos dando respuestas a décadas de mantener bien en alto los sueños para hacer realidad las necesidades de la integración comunitaria, ciudadana, económica, social e internacional”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.
Agregó que “en un momento en el cual hay una guerra en el mundo, también es un ejemplo y una demostración de paz, armonía e integración. El paso Minas-Ñuble, que queda inaugurado hoy formalmente, nos integra y nos acerca”.
“Quiero agradecer y destacar a los que durante muchísimo tiempo bregaron por hacer realidad esta necesidad y por este ejemplo que, juntos y a la par, estamos dando ambos países y ambas regiones: la región del Ñuble y el departamento Minas en la zona norte de la provincia del Neuquén”, agregó el mandatario provincial.
Dijo que se debe rendir honores y agradecer a todos los que hicieron posible esto, porque es un triunfo de las respectivas zonas, y reiteró que esta iniciativa es fruto del trabajo en equipo y en conjunto. “Si no hubiera estado esa decisión y un grupo de hombres y mujeres no hubiera trabajado en equipo con perseverancia y constancia, no estaríamos acá”, indicó.
“Es un hecho histórico, emotivo y único. Para nosotros, es el séptimo paso fronterizo en la provincia del Neuquén”, agregó Gutiérrez.
Esta iniciativa es considerada histórica debido a que es un antiguo reclamo de comunidades del lado argentino y chileno por la apertura del paso fronterizo que favorezca la integración y las actividades económicas.
Por su parte, Crisóstomo, expresó que “es una actividad histórica para ambos países y en especial para Neuquén; quiero agradecerte Omar Gutiérrez por tus palabras, porque hablan de los lazos entre las dos regiones pero que tiene que ver además con la fraternidad y la amistad”.
Agregó que “las cosas se construyen entre personas que tienen liderazgos, sueños y pasiones, y eso lo van transmitiendo al entorno, y gracias a eso se construye esta realidad”. Por último, señaló “esto no se construye en un día, hubo muchas personas, y lo primero que se construye es la confianza, y acá, además de la infraestructura, estamos construyendo confianza, que es la base fundamental, construiremos mil cosas más que beneficiará a ambos regiones a cada lado de la cordillera”.
El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, resaltó que "hacía más de 35 años que no se abría un paso fronterizo en la provincia del Neuquén, y esto es producto de las gestiones que han realizado los intendentes de la región de Chile y de Las Ovejas por mantener esta vía de conectividad. Pero además, en una región binacional como es Minas y Ñuble, que históricamente se vincularon, con fuertes lazos familiares, culturales y sociales, y que nunca pudieron contar con una vía directa”.
El intendente de Las Ovejas, en uso de licencia, Vicente Godoy, destacó la importancia que tiene las dos regiones, y agradeció al gobernador Gutiérrez por el acompañamiento en cada gestión que realizó desde el municipio, “porque además de escuchar y de ponerse en el lugar del otro, el gobernador sabe interpretar las necesidades en cada pedido”.
También estuvieron presentes el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán, y la presidenta del Concejo Deliberante de Las Ovejas, a cargo de la intendencia, Marisa Antiñir; e intendentes de Chile y de la región norte de la provincia, entre otros.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Esta iniciativa, de alto valor científico y estratégico, se desarrolla en tres puntos clave del litoral rionegrino: El Buque (AR-RN 004), Playa Villarino (AR-RN 001) y Playa Orengo (AR-RN 002).
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.