
Viernes!! cada vez mas frio en la región, fin de semana leve ascenso de la temperatura ¿Qué dice el SMN?
El pronóstico anticipa bajas temperaturas, con un leve mejoramiento temporario que terminará con el ingreso de aire más frío
Se trata del paso Minas Ñuble, a pocos kilómetros de Las Ovejas. Se realizó la apertura del camino de acceso al cruce y un acto en el hito, el camino quedara habilitado para vehículos 4x4
ACTUALIDAD01/04/2023El gobernador Omar Gutiérrez y su par de la Región de Ñuble (Chile), Óscar Crisóstomo, participaron este viernes de un acto en el hito fronterizo que se ubica en cercanías de Las Ovejas, y que une el norte neuquino con aquella región chilena.
Además, en la ocasión, de la que participó el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, se realizó la apertura del camino hacia el límite fronterizo que concretó personal de Vialidad Provincial. En su primera etapa, el camino quedará habilitado para vehículos 4×4, pero continuarán las tareas de mejoramiento. Luego de la visita al hito, se realizó el acto oficial junto a la laguna Vaca Lauquen.
“Estoy muy contento y me siento honrado de estar en este día histórico uniéndonos y vinculándonos. La cordillera nos hermana y nos integra. Es un día en el cual estamos dando respuestas a décadas de mantener bien en alto los sueños para hacer realidad las necesidades de la integración comunitaria, ciudadana, económica, social e internacional”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.
Agregó que “en un momento en el cual hay una guerra en el mundo, también es un ejemplo y una demostración de paz, armonía e integración. El paso Minas-Ñuble, que queda inaugurado hoy formalmente, nos integra y nos acerca”.
“Quiero agradecer y destacar a los que durante muchísimo tiempo bregaron por hacer realidad esta necesidad y por este ejemplo que, juntos y a la par, estamos dando ambos países y ambas regiones: la región del Ñuble y el departamento Minas en la zona norte de la provincia del Neuquén”, agregó el mandatario provincial.
Dijo que se debe rendir honores y agradecer a todos los que hicieron posible esto, porque es un triunfo de las respectivas zonas, y reiteró que esta iniciativa es fruto del trabajo en equipo y en conjunto. “Si no hubiera estado esa decisión y un grupo de hombres y mujeres no hubiera trabajado en equipo con perseverancia y constancia, no estaríamos acá”, indicó.
“Es un hecho histórico, emotivo y único. Para nosotros, es el séptimo paso fronterizo en la provincia del Neuquén”, agregó Gutiérrez.
Esta iniciativa es considerada histórica debido a que es un antiguo reclamo de comunidades del lado argentino y chileno por la apertura del paso fronterizo que favorezca la integración y las actividades económicas.
Por su parte, Crisóstomo, expresó que “es una actividad histórica para ambos países y en especial para Neuquén; quiero agradecerte Omar Gutiérrez por tus palabras, porque hablan de los lazos entre las dos regiones pero que tiene que ver además con la fraternidad y la amistad”.
Agregó que “las cosas se construyen entre personas que tienen liderazgos, sueños y pasiones, y eso lo van transmitiendo al entorno, y gracias a eso se construye esta realidad”. Por último, señaló “esto no se construye en un día, hubo muchas personas, y lo primero que se construye es la confianza, y acá, además de la infraestructura, estamos construyendo confianza, que es la base fundamental, construiremos mil cosas más que beneficiará a ambos regiones a cada lado de la cordillera”.
El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, resaltó que "hacía más de 35 años que no se abría un paso fronterizo en la provincia del Neuquén, y esto es producto de las gestiones que han realizado los intendentes de la región de Chile y de Las Ovejas por mantener esta vía de conectividad. Pero además, en una región binacional como es Minas y Ñuble, que históricamente se vincularon, con fuertes lazos familiares, culturales y sociales, y que nunca pudieron contar con una vía directa”.
El intendente de Las Ovejas, en uso de licencia, Vicente Godoy, destacó la importancia que tiene las dos regiones, y agradeció al gobernador Gutiérrez por el acompañamiento en cada gestión que realizó desde el municipio, “porque además de escuchar y de ponerse en el lugar del otro, el gobernador sabe interpretar las necesidades en cada pedido”.
También estuvieron presentes el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán, y la presidenta del Concejo Deliberante de Las Ovejas, a cargo de la intendencia, Marisa Antiñir; e intendentes de Chile y de la región norte de la provincia, entre otros.
El pronóstico anticipa bajas temperaturas, con un leve mejoramiento temporario que terminará con el ingreso de aire más frío
El traspaso busca mejorar la calidad del servicio en la ciudad. La nueva firma operará cinco líneas. Desde el Concejo Deliberante pidieron refuerzos en horas pico e informes sobre la tasa vial
La interrupción del servicio afectará a tres sectores de Neuquén. Conocé los detalles del corte de este domingo
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Los próximos días tendrán condiciones variables, con temperaturas agradables durante el día, que descenderán por la noche
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.
La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reconocer el valor de todas las formas de vida en la Tierra. Esta efeméride busca fomentar la concientización sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta y frenar su pérdida acelerada, impulsada por la actividad humana.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.