
Aunque los registros están para Fase 1 se esperan menos restricciones para espacios públicos y al aire libre
Varios municipios preparan nuevas medidas. Los comercios podrán extender sus límites de atención al público.
REGIONALES21/09/2020
La llegada de la primavera y los días con mejores temperaturas serán la clave de las nuevas medidas que anunciarán desde hoy varios municipios.
La intendencia de la capital neuquina, la ciudad que más casos activos acumula, lanzará una serie de iniciativas para aprovechar la posibilidad de estar al aire libre y en espacios públicos y, a la vez, desalentar los encuentros en ambientes cerrados que, aseguran, son la principal fuente de contagios de coronavirus.
Si bien los números que surgen de la epidemiología advierten, por la saturación del sistema de Salud, que la región estaría más cerca de una Fase 1, de aislamiento total, que de nuevas aperturas; no hay dudas en la dirigencia política provincial y municipal sobre que es imposible retroceder a más restricciones. Las críticas que recibió la prueba realizada la semana pasada, que redujo la circulación vehicular y cerró los espacios recreativos, despejó las dudas que quedaban.
El equipo del intendente Mariano Gaido anunciará en las próximas horas un paquete de disposiciones con las que busca ordenar las regulaciones existentes y sumar nuevas medidas con eje en el uso del espacio público y las actividades al aire libre.
En el mismo sentido se esperan definiciones para el comercio local que, si bien lleva meses abierto, no consigue recuperar los niveles de consumo de la pre pandemia. Una de las alternativas que se analizaba era la de ampliar los espacios, como veredas y otros sectores, para multiplicar la capacidad de atención en el rubro gastronómico.
Lo que ya está confirmado, desde el viernes pasado, es el regreso de la circulación vehicular hasta las 20, tras el fracaso de la restricción impuesta por Provincia. Por el momento no se insinuaron cambios sobre las salidas por DNI y la prohibición para usar autos y motos los domingos.
En paralelo, desde el Municipio capitalino continuarán con los controles y operativos de Tránsito. Además se intensificarán los equipos de prevención en los espacios públicos: se trata de personas identificadas con credenciales de la comuna que realizan recomendaciones y advierten a quienes pueden estar ante un riesgo de contagio por no respetar las medidas de distanciamiento.
Si bien las recomendaciones de los profesionales de la Salud son maximizar los ciudades, evitar los desplazamientos y encuentros, desde los gobiernos se ven sobre pasados para controlar las reuniones sociales y entienden que los espacios abiertos pueden reducir las chances de transmisión del virus. Insisten con una máxima: “hay que aprender a convivir con esto”.
Dato
20:00 - desde hoy se podrá circular con autos y motos hasta las 8 de la tarde. No hay novedades sobre las salidas por DNI.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.



