
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Varios municipios preparan nuevas medidas. Los comercios podrán extender sus límites de atención al público.
REGIONALES21/09/2020
La llegada de la primavera y los días con mejores temperaturas serán la clave de las nuevas medidas que anunciarán desde hoy varios municipios.
La intendencia de la capital neuquina, la ciudad que más casos activos acumula, lanzará una serie de iniciativas para aprovechar la posibilidad de estar al aire libre y en espacios públicos y, a la vez, desalentar los encuentros en ambientes cerrados que, aseguran, son la principal fuente de contagios de coronavirus.
Si bien los números que surgen de la epidemiología advierten, por la saturación del sistema de Salud, que la región estaría más cerca de una Fase 1, de aislamiento total, que de nuevas aperturas; no hay dudas en la dirigencia política provincial y municipal sobre que es imposible retroceder a más restricciones. Las críticas que recibió la prueba realizada la semana pasada, que redujo la circulación vehicular y cerró los espacios recreativos, despejó las dudas que quedaban.
El equipo del intendente Mariano Gaido anunciará en las próximas horas un paquete de disposiciones con las que busca ordenar las regulaciones existentes y sumar nuevas medidas con eje en el uso del espacio público y las actividades al aire libre.
En el mismo sentido se esperan definiciones para el comercio local que, si bien lleva meses abierto, no consigue recuperar los niveles de consumo de la pre pandemia. Una de las alternativas que se analizaba era la de ampliar los espacios, como veredas y otros sectores, para multiplicar la capacidad de atención en el rubro gastronómico.
Lo que ya está confirmado, desde el viernes pasado, es el regreso de la circulación vehicular hasta las 20, tras el fracaso de la restricción impuesta por Provincia. Por el momento no se insinuaron cambios sobre las salidas por DNI y la prohibición para usar autos y motos los domingos.
En paralelo, desde el Municipio capitalino continuarán con los controles y operativos de Tránsito. Además se intensificarán los equipos de prevención en los espacios públicos: se trata de personas identificadas con credenciales de la comuna que realizan recomendaciones y advierten a quienes pueden estar ante un riesgo de contagio por no respetar las medidas de distanciamiento.
Si bien las recomendaciones de los profesionales de la Salud son maximizar los ciudades, evitar los desplazamientos y encuentros, desde los gobiernos se ven sobre pasados para controlar las reuniones sociales y entienden que los espacios abiertos pueden reducir las chances de transmisión del virus. Insisten con una máxima: “hay que aprender a convivir con esto”.
Dato
20:00 - desde hoy se podrá circular con autos y motos hasta las 8 de la tarde. No hay novedades sobre las salidas por DNI.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.