
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Omar Gutiérrez anunció que este viernes lo inaugurarán y destacó que favorecerá la integración y los vínculos históricos que mantienen a los dos lados de la cordillera
REGIONALES28/03/2023
Neuquén Noticias
Personal de Vialidad Provincial ejecutó la apertura de traza hacia el nuevo paso fronterizo. De esta manera, el camino del lado neuquino quedó unido a la traza que ya estaba terminada en Chile. El gobernador Omar Gutiérrez anunció que este viernes lo inaugurarán y destacó que favorecerá la integración y los vínculos históricos que mantienen las comunidades a ambos lados de la Cordillera.
“Acabamos de concretar un hecho histórico: los equipos de vialidad provincial lograron completar el camino que unirá la zona Norte de Neuquén con la vecina región de Ñuble, en Chile, a través de un nuevo paso fronterizo: el paso Minas-Ñuble”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez tras interiorizarse sobre el avance en la obra y adelantó realizarán el acto inaugural este viernes, 31 de marzo.
De esta manera se cumplirá uno de los principales anhelos de las comunidades radicadas a ambos lados de la cordillera de los Andes: Disponer de un paso que los comunique y favorezca la integración que, desde antaño, mantienen y reclaman desde hace más de dos décadas en cada encuentro binacional en el que han participado.
En el XXXVIII Comité de Integración de Los Lagos que se realizó en Chile, el gobierno de la provincia firmó la declaración de intención que -entre otros aspectos- permitió avanzar con la apertura del camino que permitirá reforzar la integración económica, social y cultural de ambos países.
Tras varios días de trabajo, vialidad abrió el camino que permitirá unir el departamento Minas con la región de Ñuble.
El gobernador Gutiérrez indicó que la Dirección Provincial de Vialidad dispuso maquinarias y personal en el lugar para extender el camino hasta unirlo con la traza ya existente del lado
chileno. Agradeció el trabajo realizado por el organismo conducido por el subsecretario de Servicios Públicos Mauro Millán y destacó las gestiones que hizo de manera incansable el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, para concretar este sueño.
El organismo vial, a través de su distrito de conservación de la zona norte, inició hace 35 días la apertura de la traza que conectará a la Laguna de Vaca Lafquen en el Departamento Minas con las termas de Chillan en Chile, región de Ñuble.
El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45. Las tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo están a cargo del personal y los equipos técnicos del Distrito Chos Malal, con el apoyo de las demás áreas técnicas del organismo.
Según indicó el presidente de Vialidad, Mauro Millan, “hace un año atrás, nuestro mandatario, el gobernador Omar Gutiérrez y su par del vecino país de Chile, colocaron banderas nacionales para señalizar el hito de integración de ambas naciones”.
La apertura de un camino de vinculación entre las zonas de Vaca Lafquen y Termas de Chillan es un anhelo de los intendentes y presidentes de comisiones de fomento del Norte Neuquino desde hace varios años. Así, las primeras tareas de relevamiento implicaron realizar un extenso recorrido a caballo, pernoctes y campamentos en lugares inhóspitos, para identificar el terreno y sus pendientes.
Con la adquisición de un equipo topadora por parte de Vialidad inició la posibilidad de concretar el sueño de los habitantes de la región. Ahora que la traza está finalizada, desde Vialidad aclararon que el camino quedará habilitado sólo para vehículos tipo 4×4 e indicaron que continuarán haciendo tareas de mejoramiento del camino. Minas-Ñuble será el paso más bajo de la región y se cree que eso permitirá su funcionamiento durante gran parte del año.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.