
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Omar Gutiérrez anunció que este viernes lo inaugurarán y destacó que favorecerá la integración y los vínculos históricos que mantienen a los dos lados de la cordillera
REGIONALES28/03/2023Personal de Vialidad Provincial ejecutó la apertura de traza hacia el nuevo paso fronterizo. De esta manera, el camino del lado neuquino quedó unido a la traza que ya estaba terminada en Chile. El gobernador Omar Gutiérrez anunció que este viernes lo inaugurarán y destacó que favorecerá la integración y los vínculos históricos que mantienen las comunidades a ambos lados de la Cordillera.
“Acabamos de concretar un hecho histórico: los equipos de vialidad provincial lograron completar el camino que unirá la zona Norte de Neuquén con la vecina región de Ñuble, en Chile, a través de un nuevo paso fronterizo: el paso Minas-Ñuble”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez tras interiorizarse sobre el avance en la obra y adelantó realizarán el acto inaugural este viernes, 31 de marzo.
De esta manera se cumplirá uno de los principales anhelos de las comunidades radicadas a ambos lados de la cordillera de los Andes: Disponer de un paso que los comunique y favorezca la integración que, desde antaño, mantienen y reclaman desde hace más de dos décadas en cada encuentro binacional en el que han participado.
En el XXXVIII Comité de Integración de Los Lagos que se realizó en Chile, el gobierno de la provincia firmó la declaración de intención que -entre otros aspectos- permitió avanzar con la apertura del camino que permitirá reforzar la integración económica, social y cultural de ambos países.
Tras varios días de trabajo, vialidad abrió el camino que permitirá unir el departamento Minas con la región de Ñuble.
El gobernador Gutiérrez indicó que la Dirección Provincial de Vialidad dispuso maquinarias y personal en el lugar para extender el camino hasta unirlo con la traza ya existente del lado
chileno. Agradeció el trabajo realizado por el organismo conducido por el subsecretario de Servicios Públicos Mauro Millán y destacó las gestiones que hizo de manera incansable el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, para concretar este sueño.
El organismo vial, a través de su distrito de conservación de la zona norte, inició hace 35 días la apertura de la traza que conectará a la Laguna de Vaca Lafquen en el Departamento Minas con las termas de Chillan en Chile, región de Ñuble.
El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45. Las tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo están a cargo del personal y los equipos técnicos del Distrito Chos Malal, con el apoyo de las demás áreas técnicas del organismo.
Según indicó el presidente de Vialidad, Mauro Millan, “hace un año atrás, nuestro mandatario, el gobernador Omar Gutiérrez y su par del vecino país de Chile, colocaron banderas nacionales para señalizar el hito de integración de ambas naciones”.
La apertura de un camino de vinculación entre las zonas de Vaca Lafquen y Termas de Chillan es un anhelo de los intendentes y presidentes de comisiones de fomento del Norte Neuquino desde hace varios años. Así, las primeras tareas de relevamiento implicaron realizar un extenso recorrido a caballo, pernoctes y campamentos en lugares inhóspitos, para identificar el terreno y sus pendientes.
Con la adquisición de un equipo topadora por parte de Vialidad inició la posibilidad de concretar el sueño de los habitantes de la región. Ahora que la traza está finalizada, desde Vialidad aclararon que el camino quedará habilitado sólo para vehículos tipo 4×4 e indicaron que continuarán haciendo tareas de mejoramiento del camino. Minas-Ñuble será el paso más bajo de la región y se cree que eso permitirá su funcionamiento durante gran parte del año.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La obra permitirá procesar hasta 14,5 millones de m³ diarios de gas y refuerza el rol estratégico del bloque en la provisión energética del invierno. Figueroa recorrió el sitio junto a Horacio Marín y Claudio de Diego.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.