La huelga en el transporte público paraliza Alemania

Deutsche Bahn denuncia que hay "millones de pasajeros" afectados por una "huelga excesiva y exagerada". "Un conflicto social que no tiene repercusiones es un conflicto social inofensivo", responde el sindicato Ver.di.

INTERNACIONALES27/03/2023
huelga transporte Alemania 1
Huelga del transporte Alemania paralizada

Una huelga de un alcance poco común para Alemania comenzó este lunes (27.03.2023) a paralizar todo el sector nacional del transporte, en medio de un reclamo sindical de aumentos de salarios frente a la inflación.

Además de los servicios ferroviarios, casi todos los aeropuertos, vías fluviales, autopistas y transporte público local están afectados en siete de los 16 estados del país. "Un conflicto social que no tiene repercusiones es un conflicto social inofensivo", afirmó Frank Werneke, presidente del sindicato Ver.di.

El operador ferroviario alemán Deutsche Bahn criticó la medida, lamentando que está afectando a millones de personas. "Millones de pasajeros que dependen de autobuses y trenes están sufriendo esta huelga excesiva y exagerada", dijo un portavoz de la compañía. "No todo el mundo puede trabajar de forma remota". Las miles de empresas que reciben o envían sus mercancías por ferrocarril también se verán afectadas, dijo. "Los ganadores del día son las compañías petroleras", añadió.

El operador suspendió todo el tráfico de larga distancia y gran parte de los servicios ferroviarios regionales y de cercanías debido a la huelga convocada por los sindicatos Ver.di y EVG. "Es posible que podamos volver a operar el transporte regional durante el transcurso del día", confió el vocero. "Pero eso depende mucho de la dinámica de la huelga", añadió, pidiendo que los pasajeros consulten el sitio web del operador ferroviario o su aplicación para celular.

huelga transporte Alemania

Esta movilización se inscribe en un contexto de crecientes tensiones sociales en Alemania, donde las huelgas para exigir aumentos de salarios se multiplican desde inicios de año, desde las escuelas hasta los hospitales, pasando por el correo.

A diferencia de otros países europeos como Francia, un movimiento conjunto entre los sindicatos EVG y Ver.di, que representan respectivamente 230.000 trabajadores de las compañías ferroviarias y 2,5 millones de empleados del sector de servicios, es extremadamente raro.

Esta "Mega-Streik" (mega-huelga), como ha sido bautizada por los medios alemanes, afecta un país donde los precios se dispararon desde hace más de un año, con una inflación que llegó a 8,7% en febrero. EVG y Ver.di exigen más de un 10% de aumento salarial.

Los empleadores (Estados, comunas, empresas públicas) proponen un aumento de 5%, con dos pagos únicos de 1.000 y 1.500 euros (1.080 y 1.620 dólares).

Los sindicatos apostaron a una "amplia movilización"

Desde esta mañana, cerca de "30.000 trabajadores" del sector ferroviario entraron en huelga, según EVG. En todo el país, "el tráfico de los trenes de larga distancia fue suspendido, así como las líneas regionales", según la empresa Deutsche Bahn. En la mayoría de los aeropuertos, entre ellos los principales Fráncfort y Múnich, se anularon los vuelos.

En muchas grandes ciudades, los transportes públicos están muy perturbados. En Berlín, la red S Bahn -un conjunto de tranvías y metros- está bloqueada.

dw.com

Te puede interesar
noboa_y_luisa-56317

Elecciones en Ecuador: el derechista Noboa obtiene amplio margen y la candidata del correísmo Luisa González denuncia fraude

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES14/04/2025

El candidato de la derecha ecuatoriana, el neoliberal Daniel Noboa, de acuerdo al poder electoral, se ha impuesto en la segunda vuelta electoral en Ecuador con un porcentaje del 55,88% frente a la candidata del correísmo Luisa González que alcanzó el 44,12%, cuando se llevan escrutadas más del 90% de los votos. Pero Luisa González han anunciado fraude, no reconociendo los resultados de las elecciones y llaman a abrir las urnas en un recuento nacional voto a voto

fotografia-nota-crisis-por-diseno-alejandro-marco-del-pont

Crisis por diseño: aranceles, deuda y guerra financiera

Por Alejandro Marcó del Pont
INTERNACIONALES14/04/2025

La relación entre caídas bursátiles, crisis global y suba de aranceles es una conexión que el neoliberalismo ha sabido posicionar con eficacia. Esta doctrina ha demonizado históricamente el proteccionismo, asociándolo con pobreza y atraso. No obstante, los hechos históricos cuentan otra historia.

171793058

Misiles israelíes atacan hospital en Gaza: El genocidio continúa

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/04/2025

El domingo 13 de abril de 2025, dos misiles israelíes impactaron el Hospital Bautista Árabe Al-Ahli, uno de los principales centros médicos de la Franja de Gaza, destruyendo su departamento de urgencias y recepción, y dañando otras estructuras esenciales como el Laboratorio Genético y los edificios de Farmacia. Según el ejército israelí, el ataque tenía como objetivo combatientes de Hamás que, presuntamente, utilizaban el complejo para planificar atentados. Sin embargo, el bombardeo dejó fuera de servicio a esta institución clave, gestionada por la Iglesia Anglicana, agravando aún más la ya crítica situación sanitaria en el territorio palestino.

Lo más visto
uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 17 de abril de 2025 🐖⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/04/2025

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.