TGS analiza reconvertir su planta en Vaca Muerta para procesar gas

La compañía planea la adecuación total o parcial de sus instalaciones en Tratayén. Esperan tomar una definición sobre su proyecto de exportación de GNL a mitad de año.  

ENERGÍA27/03/2023
Pampa Energía
Pampa Energía

Los ambiciosos planes que tiene Transportadora Gas del Sur (TGS) en Vaca Muerta tienen en el horizonte la exportación de gas y producción asociada. Además de las millonarias obras de infraestructura que están en marcha, y del proyecto modular de GNL que está en carpeta, la empresa analiza reconvertir su planta en Tratayén. 

«Se prevé la conversión parcial y/o total de la planta Tratayén, actualmente en modo acondicionamiento, en una planta de procesamiento de gas natural», confirmaron desde la empresa en la última presentación de resultados operativos y financieros. Esto permitiría el transporte, fraccionamiento y despacho de líquidos desde algún puerto de la zona de Bahía Blanca. 

Tal como anticipó este medio, la empresa planea este año ejecutar un plan de inversión de 270 millones de dólares para ampliar la capacidad de acondicionamiento de gas natural de su planta en Tratayén hasta unos 28 millones de metros cúbicos por día, a partir de 2024.  

En números - 270 millones de dólares invertirá la empresa para ampliar su planta en Tratayén.

De manera simplificada, lo que planea hacer la firma es convertir la planta (o parte de ella) con la que pone el gas en condiciones óptimas para inyectarlo a los gasoductos troncales, a una que se encargue de separar el etano, propano, butano, gasolina, agua, ect. contenidos en el gas. Es decir, el paso previo a acondicionarlo.  

 El proyecto de GNL es más complejo que lo esperado 
 
El otro proyecto que tiene la firma del grupo Pampa Energía para el corto plazo es el desarrollo de una planta de GNL en conjunto con Excelerate. Con esta planta buscan favorecer la exportación del gas natural que se produce en Vaca Muerta

«TGS está trabajando en la ingeniería de este proyecto que es bastante complejo y demoró más de lo que esperábamos originalmente. Pero estamos trabajando con varias empresas internacionales para que nos ayuden en la ingeniería del proyecto», confirmó el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, consultado por analistas en la última presentación de resultados. 

Por la escala de este proyecto, las empresas apuestan a operar en el mercado de spot de GNL y, para poder hacerlo, necesitan que sea competitivo a nivel internacional. Serán clave, entonces, los incentivos fiscales que se aporten mediante legislaciones, como también la flexibilización de los permisos de exportación.  

«El proyecto que estamos imaginando es pequeño en comparación con los grandes proyectos que se ven en otras partes del mundo. Entonces hay un problema de escala que lo hace menos competitivo», concluyó Mariani. 

Dado el avance en la ingeniería del proyecto, para las autoridades de Pampa y TGS todavía es «muy pronto» para especular sobre los detalles finos del proyecto y de la inversión que demandará. 

Esperan «con suerte» tener más precisiones hacia mediados de año, y ahí sí definir si siguen adelante o no con el proyecto. 

Río Negro

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.