
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
El ex presidente Mauricio Macri comunicó por redes sociales que finalmente no será candidato en las elecciones presidenciales de este año
NACIONALES26/03/2023
NeuquenNews
Así lo confirmó el propio expresidente en un video de YouTube compartido en el resto de sus redes sociales. El mensaje fue breve, de apenas seis minutos, en los cuales no solo dio a conocer su decisión, sino que también hizo un duro análisis de la realidad que atraviesa el país.
En un relato que parecía mas hacer referencia a los momentos que vivió el país durante su mandato y con un mensaje mas parecido a un discurso de campaña que a uno de renunciamiento, Macri volvió a diagnosticar un presente oscuro y un futuro peor a menos que la derecha vuelva a gobernar.
El expresidente que ha pasado gran parte de estos últimos años viajando por el mundo olvidó hacer mención a los efectos del endeudamiento y quiebra económica con que recibió el actual gobierno la administración, tampoco los miles de cierres de empresas, ni el aumento de los niveles de pobreza, ni la situación dramática de los jubilados durante su gobierno.
Un mensaje para los sin memoria
"Estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo. Solos" " insiste el expresidente. Y apela al drama afirmando "la angustia que produce esta situación se ubica en el medio del pecho, donde millones de argentinos sienten miedo de quedarse sin trabajo, de necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben, a que nuestros hijos se vayan del país", dijo en referencia a la situación actual del país.
También hizo una crítica a los personalismos como forma de liderazgo, eso si, los de la oposición, desconociendo la lucha que se está desarrollando en el cada vez más fragmentado Juntos por el Cambio.
Un Mauricio Macri mas impulsado por sus "convencimientos" que en la realidad que vive el país y de lo que la gente piensa de su gestión y de los intereses que él mismo ha representado.
Un relato que se aproxima mucho a lo que el mismo expresidente vería si se mirara en el espejo de su gestión y pudiera ser capaz de apreciar el daño que causó a la economía del país, que debió enfrentar una pandemia con un mercado internacional que había cerrado las puertas a cualquier posible apoyo financiero de prestamos al país durante el gobierno de Juntos por el Cambio.
Demasiado cinismo en 6 minutos
Macri sigue apostando a la amnesia de quienes tienen en sus manos los votos que definirán quienes conducirán los destinos del país y de la provincia.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
