
En la provincia hay 1.200 estudiantes que reciben contenidos pedagógicos vinculados a la Lengua y Cultura Mapuche, a través de 72 docentes
Así se desprende del relevamiento efectuado por el Observatorio Turístico de Datos y Estadísticas de la provincia. El gobernador Gutiérrez compartió las cifras con el ministro de Turismo de Nación, Matías Lammens: En la temporada estival cerca de 300 mil turistas visitaron 18 destinos neuquino, generando ingresos millonarios.
REGIONALES23/03/2023El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo esta mañana un encuentro en Buenos Aires con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, en el cual repasaron los resultados de la temporada turística estival en la Provincia.
Al término del encuentro, destacaron que “cerca de 300 mil turistas visitaron los destinos neuquinos generando 20 mil millones de pesos en las diversas propuestas que ofrece la segunda industria a nivel provincial”.
El gobernador Gutiérrez atribuyó tales cifras a “los eventos nacionales e internacionales, las actividades al aire libre y el abanico de alojamientos y gastronomía que ofrece la provincia” y precisó que “durante la temporada turística estival se recaudaron 20 mil millones de pesos y 300 mil turistas recorrieron los destinos neuquinos”.
Tales datos fueron relevados por el Observatorio Turístico de datos y estadísticas en 18 destinos, desde Varvarvo-Invernada Vieja hasta San Martín de los Andes.
La ocupación promedio del periodo contabilizado en diez semanas fue de un 70 por ciento, el cual se considera muy alto y similar al del año pasado en el que se aplicó el programa nacional de descuentos y beneficios Pre Viaje.
Los datos más significativos se dieron entre enero y febrero cuando el promedio de ocupación fue de 85%. También se destacaron semanas que llegaron al cien por ciento de ocupación en alojamientos.
En la tercera y última semana de febrero el pico de ocupación llegó al 90% por ciento, transformándose en una de las mejores de la temporada impulsada por refuerzo del turismo chileno que suele vacacionar en esas fechas y eligió este verano venir a Neuquén. De estos datos, se desprende que visitaron los destinos neuquinos unos 50 mil chilenos en enero y en febrero casi 60 mil.
La importante oferta turística de eventos nacionales e internacionales, actividades al aire libre y la gastronomía, que se suman a los paisajes naturales, ubican a Neuquén entre los destinos más elegidos y preferidos por los argentinos y extranjeros.
Un ejemplo de ello fue el Mundial de Motocross en Villa La Angostura del fin de semana de 11 y 12 de marzo. Este generó un 88% de ocupación con picos que superaron el 90% con su oferta de alojamientos completa.
Tanto el gobernador como el ministro nacional consideraron que estos datos contribuyen a generar expectativas para lo que viene. En particular, “son una muy buena proyección para la Semana Santa y otoño en los destinos turísticos luego de una excelente temporada de verano”, dijo Gutiérrez.
Algunas de las propuestas para los próximos días son el Campeonato Argentino de Mountain Bike en Villa La Angostura, la visita al Vía Christi en Junín de los Andes, la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé, la Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes y Paellas Gigantes y Volcánicas en Caviahue y Villa Pehuenia, entre otros eventos.
En la provincia hay 1.200 estudiantes que reciben contenidos pedagógicos vinculados a la Lengua y Cultura Mapuche, a través de 72 docentes
Serán el martes 27 y el miércoles 28 de mayo. Afectarán todo Junín de los Andes y parajes cercanos. Las Coloradas contará con abastecimiento de generadores locales.
Con una jornada de lucha cargada de simbolismo, trabajadores nodocentes, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue realizaron una tortafriteada como parte de la semana nacional convocada por FATUN. El reclamo apunta a la pérdida salarial, la falta de paritarias y el desfinanciamiento que amenaza el futuro de las universidades.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este viernes 23 de mayo se iban a realizar suspensiones del servicio en varias localidades.
Marcelo Román pidió a la Legislatura rionegrina que reforme el proyecto de acuerdo con el consorcio VMOS para garantizar la coparticipación de fondos a las ciudades atravesadas por el oleoducto
En el cuarto capítulo, el miedo toma forma concreta. El grupo enfrenta el dilema de abrir o no su refugio a los sobrevivientes que llaman desde el exterior. ¿Es una trampa o una oportunidad para ayudar?
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.
Desde sus orígenes en la Europa del siglo XIX hasta su rol actual en la geopolítica global, el sionismo ha sido una de las ideologías más influyentes, discutidas y malinterpretadas del último siglo. Comúnmente asociado con la creación del Estado de Israel, este movimiento va mucho más allá del relato convencional que lo presenta como una simple respuesta al antisemitismo o como la expresión legítima de una aspiración nacional.
La interrupción del servicio afectará a tres sectores de Neuquén. Conocé los detalles del corte de este domingo
El traspaso busca mejorar la calidad del servicio en la ciudad. La nueva firma operará cinco líneas. Desde el Concejo Deliberante pidieron refuerzos en horas pico e informes sobre la tasa vial