
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Se trata de un dispositivo de «bloqueo de cilindro operada eléctricamente» que se colocará cuando se efectúe la prueba hidráulica obligatoria. En Neuquén, el cambio de válvula y este servicio cuestan en total 55.000 pesos.
NACIONALES23/03/2023
NeuquenNews
A partir de hoy entra en vigencia la resolución 375/2022 del Enargas que insta a cambiar una válvula de los equipos de GNC para vehículos, por una de "más seguridad". Conocé cuánto cuesta en la ciudad de Neuquén y qué hay que hacer para cambiarla.
Según disposición del mismo ente, ésta revisión se realiza cada cinco años. En ella se verifican las válvulas de seguridad y se comprueba que no existan fisuras y/o pérdidas del cilindro. También se revisan e inspeccionan las soldaduras y elementos estructurales del equipo. Si pasa la prueba, se otorga un certificado de aptitud técnica, se realiza la revisión anual y se tramita la nueva oblea.
Aunque la resolución comience a regir este jueves 23 de marzo, si aún falta tiempo para que se venza la prueba «no le corresponde cambiar la válvula» de forma inmediata, explicaron desde Taller Perito Moreno, el único habilitado por el Enargas como Centro de Revisión de Cilindros en la provincia de Neuquén.
En la actualidad, la prueba hidráulica está costando entre 22.500 y 24.000 pesos en Neuquén según los talleres especializados consultados por Energía On. Mientras que la válvula tiene un valor de 32.500 pesos. En total, ambas operaciones estarían costándole a los conductores alrededor de 55.000 pesos.
El tema resulta controvertido por el contexto actual inflacionario según uno de los talleres consultados. «No me dan precios justos, me lo varían, me suben con el dólar, bajan. Estimamos que la válvula dobla el valor de la prueba. Calculá unos 30.000 por la válvula y 24.000 por la prueba. Estaríamos hablando de 54.000 pesos», explicó la fuente que prefirió mantenerse en anonimato.
El ente le dió 90 días a los talleres a partir de publicada la resolución para que adecúen sus instalaciones en pos de la nueva medida.
En la resolución, el Enargas citó que las válvulas que están siendo utilizadas tienen «defectos en su funcionamiento» ante la incapacidad de liberar de manera correcta el gas natural almacenado ante diversas situaciones como un incendio o altas temperaturas.

En esta línea, se subrayó que «ambas válvulas son seguras aunque la nueva incorpora otro corte que es por aumento de temperatura en el cilindro debido a un foco ígneo exterior al cilindro, por ejemplo, cuando el auto se incendia».
Fuente: Río Negro

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.
