TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El IMHU firmó convenio con el Ejército por lotes con servicios en La Meseta

El acto se realizó esta mañana en la Plaza de las Banderas con el presidente del IMHU, Marco Zapata donde expuso que los lotes son de los Distrito 6 y 3

REGIONALES22/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (32)
Firma de convenio lotes en La MesetaIsabel Mosna,Marco Zapata y Hugo alejandro Tabia

La Municipalidad a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), rubricó esta mañana un convenio con autoridades del Ejército Argentino para dar acceso a 100 lotes con servicios para personal de esa institución.

“Esto es parte de la política que lleva adelante Mariano Gaido”, resaltó la concejala por el MPN a cargo del Ejecutivo Municipal, Isabel Mosna.

“Uno de los ejes de la gestión del intendente (Gaido) era la creación del Instituto de Urbanismo y Hábitat que les permita a los vecinos y vecinas acceder a un lote con servicios y eso se está llevando a cabo a través de estas acciones”, remarcó Mosna, quien además recordó que “se vienen firmando convenios con diferentes entidades para que accedan a un terreno”.

“Hoy le toca a nuestro Ejército que tiene sus necesidades habitacionales", reflexionó la intendenta y agregó que “brindar este tipo de soluciones a todas las y los ciudadanos pasó a ser una política de estado para el Ejecutivo Municipal”.

El acto se llevó adelante esta mañana en la Plaza de las Banderas donde el presidente del IMHU, Marco Zapata confirmó que estos lotes estarán ubicados en los Distritos 3 y 6.

Por su parte, el coronel de la Sexta Brigada de Montaña de Neuquén, Hugo Alejandro Tabia, agradeció la gentileza del intendente Mariano Gaido “porque esto es el resultado del trabajo que realizamos a diario. Él visibilizó el problema que tenemos de acceso a la vivienda y fue este ofrecimiento de 100 lotes”.

“Ahora vamos a empezar a inscribir a nuestros soldados, oficiales y suboficiales más jóvenes para que ellos puedan presentar toda la documentación necesaria que les permita acceder a este beneficio tan importante”, describió Tabia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.