
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
Ya se han distribuido la maquinas BUE a distintos municipios y se están efectuando, además, capacitaciones en distintos edificios y espacios públicos a fin de capacitar y evacuar dudas
ACTUALIDAD21/03/2023
Neuquén Noticias
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Subsecretaría de Gobierno junto a municipios y comisiones de fomento están llevando adelante el Plan Provincial de Capacitación sobre el Uso de Boleta Única Electrónica que establece el Código Electoral Provincial (Ley 3053), habiendo sido la primera experiencia a nivel provincial en los comicios del año 2019.
Ya se han distribuido la maquinas BUE a distintos municipios, entre los que se encuentran Senillosa, Cutral Co, Zapala, San Martín de los Andes, Mariano Moreno, Chos Malal, Centenario, Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar entre otros, y cada Comisión de Fomento
Se están efectuando, además, capacitaciones en distintos edificios y espacios públicos en todo el interior provincial a fin de capacitar y evacuar dudas sobre el funcionamiento de las máquinas de votación con Boleta Única Electrónica, promoviendo la familiarización de los electores con las terminales de práctica, que tendrán en pantalla listas y candidatos ficticios. Asimismo, se repartirán folletos informativos entre los concurrentes.
“Se han brindado capacitaciones a los distintos municipios, con la participación de intendentes, presidentes comunales y aquellas personas que han definido, para que luego puedan capacitar en las respectivas localidades, con resultados positivos. Ahora, vamos a reforzar en territorio, considerando que algunas localidades del interior neuquino, votan por primera vez con este sistema, cuyo equipo cuenta con pantalla táctil, un sistema de impresión y verificación y una boleta de votación. No puedo dejar de señalar, que las máquinas cuentan con un kit para personas no videntes”- indicó el Subsecretario de Gobierno Juan Pablo Ponchiardi, quien también agregó que se encuentra disponible en el sitio web oficial de la provincia www.neuquen.gov.ar un instructivo animado, detallando paso a paso, y de manera simple, cómo efectuar el voto.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.