
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Llevarán el reclamo ante las empresas a la altura de la ETON y del Aeropuerto, los puntos son la continuidad de 44 puestos de trabajo y la provisión para los comedores y merenderos
REGIONALES21/03/2023
Neuquén Noticias
Tras el fracaso de la reunión de ayer en el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales volverán a las protestas. Esta vez será este martes a partir de las 9 sobre la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) frente a las empresas petroleras ubicadas a la altura de la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) y del Aeropuerto Presidente Perón.
“Fracasó porque no estuvo el ministro (Germán Chapino) para poder resolver el problema, enviaron a los abogados y este no es un problema legal, sino político. No hubo propuesta ni convocatoria. Nos la pasamos hablando con personas que no pueden definir”, señaló el referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Diego Mauro
El reclamo pasa por la continuidad de los 440 puestos de trabajo, a través de la cooperativa de las organizaciones en obras que se realizan tanto en centros de salud, instituciones deportivas, escuelas y bibliotecas como espacios comunitarios. Además reclaman la provisión de alimentos para merenderos y comedores.
“La continuidad laboral de los compañeros se termina ahora. También reclamamos por los nuevos puestos de trabajo que se habían comprometido a discutir en diciembre, más los planteos aumento salarial y los faltantes en los merenderos”, explicó Mauro.
Dijo que “como esta provincia, tapa del diario de hoy LMNeuquén, todos los meses genera riquezas de petroleras, vamos a ir a las principales fuentes de riqueza, a plantearle el problema a Pluspetol y Pampa Energy. Nos vamos a apostar sobre la ruta para pedirles que intervengan”. La referencia fue en alusión al título de portada “La producción de petróleo batió otro récord en Neuquén”.
Mauro indicó que lamentablemente se llega a esta situación porque no se resuelven los problemas estructurales. “Plata hay, el problema es dónde está. Dicen que en Neuquén es la provincia que más creció en trabajo, pero es un trabajo precarizado. Hay un 40% de pobreza en la provincia más rica y una inflación del 14% en casi dos meses. ¿Cómo lo explican a eso?”, se preguntó el referente del FOL.
La movilización y los cortes no se suspenderán a pesar de la alerta amarilla por lluvias que rige en la capital neuquina. “No se suspende porque nos quedamos sin trabajar”, aclaró.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo