Cortes en la ETON y Aeropuerto por las Organizaciones Sociales

Llevarán el reclamo ante las empresas a la altura de la ETON y del Aeropuerto, los puntos son la continuidad de 44 puestos de trabajo y la provisión para los comedores y merenderos

REGIONALES21/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cortes Ruta
CortesImagen de archivo

Tras el fracaso de la reunión de ayer en el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales volverán a las protestas. Esta vez será este martes a partir de las 9 sobre la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) frente a las empresas petroleras ubicadas a la altura de la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) y del Aeropuerto Presidente Perón.

“Fracasó porque no estuvo el ministro (Germán Chapino) para poder resolver el problema, enviaron a los abogados y este no es un problema legal, sino político. No hubo propuesta ni convocatoria. Nos la pasamos hablando con personas que no pueden definir”, señaló el referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Diego Mauro


El reclamo pasa por la continuidad de los 440 puestos de trabajo, a través de la cooperativa de las organizaciones en obras que se realizan tanto en centros de salud, instituciones deportivas, escuelas y bibliotecas como espacios comunitarios. Además reclaman la provisión de alimentos para merenderos y comedores.
“La continuidad laboral de los compañeros se termina ahora. También reclamamos por los nuevos puestos de trabajo que se habían comprometido a discutir en diciembre, más los planteos aumento salarial y los faltantes en los merenderos”, explicó Mauro.

Dijo que “como esta provincia, tapa del diario de hoy LMNeuquén, todos los meses genera riquezas de petroleras, vamos a ir a las principales fuentes de riqueza, a plantearle el problema a Pluspetol y Pampa Energy. Nos vamos a apostar sobre la ruta para pedirles que intervengan”. La referencia fue en alusión al título de portada “La producción de petróleo batió otro récord en Neuquén”.

Mauro indicó que lamentablemente se llega a esta situación porque no se resuelven los problemas estructurales. “Plata hay, el problema es dónde está. Dicen que en Neuquén es la provincia que más creció en trabajo, pero es un trabajo precarizado. Hay un 40% de pobreza en la provincia más rica y una inflación del 14% en casi dos meses. ¿Cómo lo explican a eso?”, se preguntó el referente del FOL.

La movilización y los cortes no se suspenderán a pesar de la alerta amarilla por lluvias que rige en la capital neuquina. “No se suspende porque nos quedamos sin trabajar”, aclaró.

LM

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.