
¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
La finalidad sería para darle transparencia a las prestaciones que los neuquinos transitan todos los días,promover una gestión pública, eficiente transparente y además, lograr una mayor calidad de los servicios públicos
ACTUALIDAD17/03/2023La candidata de Juntos por el Cambio Neuquén considera que es urgente la creación de un Ente Regulador de Servicios Municipal para darle transparencia y eficiencia a las prestaciones con las que los neuquinos transitan su día a día.
“Hoy los servicios del EPAS, el estacionamiento medido, transporte, recolección de residuos, CALF o conectividad por ejemplo, son más problemas que servicios, tienen más deficiencias que prestaciones. Generan un elevado costo económico a los vecinos, con un cuadro tarifario con muchos ítems ocultos e inentendibles para los usuarios y en este contexto de crisis económica no lo podemos permitir”.
La finalidad de la creación de este organismo es, por un lado, promover una gestión pública, eficiente transparente y además, lograr una mayor calidad de los servicios públicos garantizando a los usuarios de servicios una prestación de calidad por ende, promueve una mejor calidad de vida, el mejoramiento del ambiente y de la salud en general. Por eso Valeria Todero considera que este organismo de control funcionará como una “persona de derecho público, autárquico y con autonomía funcional”.
Este Ente regulador de Servicios Municipal estará conformado por 5 miembros de profesiones inherentes a los servicios prestados debiendo ser uno de ellos, miembro de organizaciones y asociaciones de consumidores.
Las autoridades del organismo serán elegidos mediante el Concejo Deliberante previo concurso público de oposición y con la sustanciación de audiencia pública con los candidatos, momento en que podrán presentar sus propuestas y demostrar capacidades y competencias. El mandato de cada autoridad durará 4 años, renovable por un periodo más.
“No puede ser que los vecinos no puedan reclamar directamente el incumplimiento de las malas prestaciones de CALF, los incumplimientos del EPAS, las roturas de las calles y los elevados y persecutorios mecanismos de multas y que nadie los sancione por eso” reclamó Todero. Además expresó que actualmente los usuarios de servicios públicos de la ciudad de Neuquén, “son ciudadanos de segunda, están desprotegidos porque las principales empresas prestadoras y el ejecutivo municipal pertenecen al mismo partido político y entre ellos se tapan las ineficiencias, la falta de transparencia y los ítems irregulares que contienen las facturaciones de dichas prestadoras”-concluyó la candidata de JxC.
El Ente Regulador de los Servicios Municipal será competente para controlar y aprobar las modificaciones, revisiones y ajustes de los cuadros tarifarios y precios de los servicios a cargo de los prestadores de servicios públicos que se encuentren bajo su regulación.
"¿Dónde está la tarifa social para los vecinos de la ciudad de Neuquén, donde están las exenciones impositivas para nuestros emprendedores, comerciantes, pequeñas y medianas empresas que sostuvieron con sus ahorros durante la pandemia a todos sus empleados? ¿Qué pasa cuando el ahogo fiscal es tan elevado y nuestros representantes políticos a nivel municipal sólo piensan en cómo generar más recaudación a costa de los que siempre trabajan?" – manifiesta Todero’.
“Queremos un ente profesional, capacitado y experto que nos explique a todos los vecinos que dice el pliego de la licitación, cuales son nuestros derechos como usuarios, que exista un reglamento para que nos hagamos respetar y para que los prestadores de estos servicios no sean los dueños del espacio público de la ciudad, sino que seamos los vecinos los que podamos decir si cumplen o no y que puedan ser sancionados de manera efectiva, e incluso llegar rescindir el contrato. Basta de pasividad en el Ejecutivo Municipal" – concluyó la candidata a intendente de Juntos por el Cambio Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Quienes sí cobren las asignaciones familiares podrán acceder a dos bonos adicionales: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
En una entrevista con Al-Jazeera, la excanciller Diana Mondino no solo se refirió al escándalo por la criptomoneda $Libra, sino también respondió sobre los perros de Javier Milei.
Como resultado, se retuvieron 39 motocicletas, 21 automóviles y, de manera inusual, una máquina retroexcavadora ,también se dieron 6 alcoholemias positivos
Las jornadas se mantendrán estables y sin lluvias en la capital neuquina, se esperan mañanas frías y tardes templadas en gran parte de la provincia
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.