
Se presentó la agenda para el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación, organizó un ciclo de charlas en distintos puntos de la provincia junto a la Legislatura Provincial
ACTUALIDAD16/03/2023
Neuquén Noticias
La Subsecretaría de Derechos Humanos, del Ministerio de Gobierno y Educación, informó hoy el cronograma de actividades organizadas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli aseguró que “en el marco de los 40 años de Democracia, se ha decidido llevar adelante una agenda de actividades en conmemoración de un nuevo aniversario de la noche más oscura que vivió nuestro país durante la última Dictadura Cívico-Militar, con la aspiración de mantener una Memoria activa, con Verdad y Justicia, para que las y los más jóvenes tomen contacto con los relatos y testimonios en primera persona”.
Las actividades comienzan el 16 de marzo con la evaluación y selección de los anteproyectos para construir el Parque de la Memoria e Identidad Neuquina en el predio donde se encontraba el edificio del ex Centro Clandestino de detención “La Escuelita”. La convocatoria nacional iniciada en diciembre, cuenta con la participación de las subsecretarías de Derechos Humanos y de Obras Públicas, del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén y del Cuerpo de Jurados Nacionales de las entidades federadas.
Además, Comelli indicó que “vamos a continuar todos los días con propuestas de Diálogos por la Memoria, en un trabajo articulado y colaborativo con la Honorable Legislatura del Neuquén, con presencia de especialistas y testimonios de víctimas de la Dictadura Cívico-Militar”.
El 21 de marzo las actividades comenzarán a las 10 con el primer conversatorio del ciclo, en la Casa de las Leyes. Bajo el lema Mujeres haciendo y pensando Neuquén, coordinado por la subsecretaria Alicia Comelli, la diputada provincial mandato cumplido Amalia Jara presentará su testimonio como víctima del terrorismo de Estado, y la comunicadora social Katherina Lang brindará detalles sobre los juicios de lesa humanidad llevados adelante en la región. Seguidamente, a las 13 se colocará una placa conmemorativa en el Mural de la Memoria de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.
Mientras tanto, el 22 de marzo de 10 a 12 continuará el ciclo Mujeres haciendo y pensando Neuquén, con el conversatorio “Mujeres, Cuerpo, Territorio y Memoria”, con la participación de Beatriz Gentile, rectora de la Universidad Nacional del Comahue; Miriam Rivas y Fernanda Urrere, del cuerpo de asistentes sociales y psicólogas de Víctimas de la Dictadura; y Gabriela Schumacher, abogada integrante de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos, que participó durante los dos últimos juicios por lesa humanidad. Será coordinado por la secretaria de Cámara, Aylen Aimar, en la Casa de las Leyes. Además en el CPEM Nº14 de Aluminé se desarrollará ese día a las 17 el conversatorio Relatos de Mujeres por la Memoria, con la participación de Dora Seguel y Gladys Sepúlveda.
El 23 de marzo a las 10 se colocará una placa conmemorativa en el área de Ciudadanía de la Municipalidad de Aluminé, del programa 30.000 Pañuelos por la Memoria, realizada por la Colectiva de mujeres muralistas de Neuquén “COMUM”. Seguidamente, a las 16 continuará el ciclo presentado por Dora Seguel y Gladys Sepúlveda, Relatos de Mujeres por la Memoria, en el Cine Teatro Municipal “Amado Sapag”, ubicado en avenida San Martín 281 de Zapala.
Además, el 23 de marzo se presentará en Buenos Aires, en el Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, el libro Terrorismo de Estado: memorias de la Norpatagonia, realizado por el Observatorio de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.
El Día de la Memoria, Verdad y Justicia, se realizará a las 10 el acto central en el señalamiento del ex Centro Clandestino de Detención “La Escuelita”, sito en la esquina de J.J.Lastra y Chaco de la ciudad de Neuquén.
Por último, el 27 de marzo a las 19hs se realizará la presentación del libro Presentes Para El Olvido, en la Muestra “Reflejos de la Memoria”, en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén.


La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

Calf salud: nuevas jornadas de vacunación para completar Calendario Nacional

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26


La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Calf salud: nuevas jornadas de vacunación para completar Calendario Nacional

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.



