
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
La subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar el próximo viernes 17 de marzo de 18 a 21 de la primera Feria Cósmica del año
ACTUALIDAD - CULTURA15/03/2023
Neuquén Noticias
La subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar el próximo viernes 17 de marzo de 18 a 21 de la primera Feria Cósmica del año. El evento se realizará en el exterior e inmediaciones de la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril.
La Feria Cósmica es un espacio destinado a la exposición y comercialización de obras de arte en pequeño formato. Propone un encuentro entre artistas emergentes y el público, para el intercambio y circulación de productos que promuevan las industrias culturales en la ciudad.
Los y las artistas podrán exhibir y vender sus producciones en una feria que ya se instaló como itinerante y recorrió los Patios Culturales de los museos Gregorio Álvarez y Sala de Arte Emilio Saraco durante el 2022.
En esta ocasión, los vecinos y vecinas se encontrarán con una amplia variedad de obras de diversas disciplinas artísticas como pintura, grabado, escultura, dibujo, serigrafía, fotografía, cerámica, vitrofusión, collage, entre otros.
Además de la feria, se realizará a las 18 un recorrido participativo por la sala con los artistas de “Arte Joven 1625”. Esta exposición surgió de una convocatoria abierta dirigida a artistas y estudiantes de entre 16 y 25 años de edad para generar una muestra colectiva y promover la participación activa de los artistas emergentes en la Sala de arte Emilio Saraco.
En esta oportunidad para la muestra se seleccionó un grupo de seis artistas y se planteó un trabajo compartido y de experimentación en el que reflexionaron sobre sus prácticas, materialidades, búsquedas y dispositivos, permitiendo ocupar y apropiarse de la Sala, con el acompañamiento curatorial de Ariel Mora.
A las 19 se hará un grabado en vivo y suelta de estampas junto a Chiringuito gráfico, un taller de grabado itinerante conformado por Ana Márquez y Cynthia García. La intención es que los asistentes vean el proceso de entintado y estampado sobre papel de diferentes matrices y realicen una copia. En el mismo horario se realizará una Jam (dibujo, pintura, fotografía) con modelos vivos.
Por otro lado se presentará con música en vivo Dub Club Neuquén, que invitará al público a improvisar con Controlador Soundsystem interactivo.
Las actividades son libres y gratuitas y no necesitan inscripción previa.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.