
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
La subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar el próximo viernes 17 de marzo de 18 a 21 de la primera Feria Cósmica del año
ACTUALIDAD - CULTURA15/03/2023La subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar el próximo viernes 17 de marzo de 18 a 21 de la primera Feria Cósmica del año. El evento se realizará en el exterior e inmediaciones de la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril.
La Feria Cósmica es un espacio destinado a la exposición y comercialización de obras de arte en pequeño formato. Propone un encuentro entre artistas emergentes y el público, para el intercambio y circulación de productos que promuevan las industrias culturales en la ciudad.
Los y las artistas podrán exhibir y vender sus producciones en una feria que ya se instaló como itinerante y recorrió los Patios Culturales de los museos Gregorio Álvarez y Sala de Arte Emilio Saraco durante el 2022.
En esta ocasión, los vecinos y vecinas se encontrarán con una amplia variedad de obras de diversas disciplinas artísticas como pintura, grabado, escultura, dibujo, serigrafía, fotografía, cerámica, vitrofusión, collage, entre otros.
Además de la feria, se realizará a las 18 un recorrido participativo por la sala con los artistas de “Arte Joven 1625”. Esta exposición surgió de una convocatoria abierta dirigida a artistas y estudiantes de entre 16 y 25 años de edad para generar una muestra colectiva y promover la participación activa de los artistas emergentes en la Sala de arte Emilio Saraco.
En esta oportunidad para la muestra se seleccionó un grupo de seis artistas y se planteó un trabajo compartido y de experimentación en el que reflexionaron sobre sus prácticas, materialidades, búsquedas y dispositivos, permitiendo ocupar y apropiarse de la Sala, con el acompañamiento curatorial de Ariel Mora.
A las 19 se hará un grabado en vivo y suelta de estampas junto a Chiringuito gráfico, un taller de grabado itinerante conformado por Ana Márquez y Cynthia García. La intención es que los asistentes vean el proceso de entintado y estampado sobre papel de diferentes matrices y realicen una copia. En el mismo horario se realizará una Jam (dibujo, pintura, fotografía) con modelos vivos.
Por otro lado se presentará con música en vivo Dub Club Neuquén, que invitará al público a improvisar con Controlador Soundsystem interactivo.
Las actividades son libres y gratuitas y no necesitan inscripción previa.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Este fin de semana el Alto Valle se llena de arte, emoción y comunidad con una programación diversa para todos los gustos. Desde homenajes a grandes compositoras, conciertos íntimos y potentes noches de rock, hasta iniciativas solidarias para las infancias
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas