
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
"Yo tengo responsabilidad, anulé el dispositivo pero no lo hice a propósito", afirmó Marcos Córdoba, quien cumple una condena por el siniestro.
NACIONALES15/09/2020 Confesión del maquinista de la Tragedia de Once
El conductor de la máquina del Ferrocarril Sarmiento que el 22 de febrero de 2012 chocó contra el andén de la estación Once y causó una tragedia, Marcos Córdoba, confesó que había suspendido el sistema de frenos antes del impacto. "Yo tengo responsabilidad, anulé el dispositivo pero no lo hice a propósito.
Nunca imaginé que algo así podía ocurrir", admitió.
La declaración del maquinista, que fue condenado a una pena de tres años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo por la Cámara de Casación, en 2018, fue realizada en en diálogo con la psicóloga María Dolores Carbia y la trabajadora social Silvina Blanco, tras la solicitud de la Fiscalía de Ejecución, a cargo de Guillermina García Padín, como respuesta a un pedido de la abogada Valeria Corbacho para que se le conceda a Córdoba la libertad condicional.
Su confesión tiene un valor trascendental para terminar de descifrar cuáles fueron las causas del accidente que provocó 51 decesos, independientemente de las consecuencias jurídicas que provoque en un proceso penal que se encuentra finalizado y con sus condenados cumpliendo penas.
"Yo soy responsable de haber anulado el dispositivo del hombre muerto", reiteró el motorman. Al ser consultado por los motivos, contestó: "Es una costumbre, me enseñaron así en la práctica. La mayoría lo hace por momentos para descansar la mano". Las especialistas que entrevistaron a Córdoba concluyeron que el maquinista estaba lúcido y orientado en tiempo y espacio en el momento en que reconoció que había desactivado el dispositivo de los frenos.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy