Confesión del maquinista de la Tragedia de Once

"Yo tengo responsabilidad, anulé el dispositivo pero no lo hice a propósito", afirmó Marcos Córdoba, quien cumple una condena por el siniestro.

NACIONALES15/09/2020 Confesión del maquinista de la Tragedia de Once
Tragedia de Once

El conductor de la máquina del Ferrocarril Sarmiento que el 22 de febrero de 2012 chocó contra el andén de la estación Once y causó una tragedia, Marcos Córdoba, confesó que había suspendido el sistema de frenos antes del impacto. "Yo tengo responsabilidad, anulé el dispositivo pero no lo hice a propósito.

Nunca imaginé que algo así podía ocurrir", admitió.
 
La declaración del maquinista, que fue condenado a una pena de tres años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo por la Cámara de Casación, en 2018, fue realizada en en diálogo con la psicóloga María Dolores Carbia y la trabajadora social Silvina Blanco, tras la solicitud de la Fiscalía de Ejecución, a cargo de Guillermina García Padín, como respuesta a un pedido de la abogada Valeria Corbacho para que se le conceda a Córdoba la libertad condicional.
 
 Su confesión tiene un valor trascendental para terminar de descifrar cuáles fueron las causas del accidente que provocó 51 decesos, independientemente de las consecuencias jurídicas que provoque en un proceso penal que se encuentra finalizado y con sus condenados cumpliendo penas.

"Yo soy responsable de haber anulado el dispositivo del hombre muerto", reiteró el motorman. Al ser consultado por los motivos, contestó: "Es una costumbre, me enseñaron así en la práctica. La mayoría lo hace por momentos para descansar la mano". Las especialistas que entrevistaron a Córdoba concluyeron que el maquinista estaba lúcido y orientado en tiempo y espacio en el momento en que reconoció que había desactivado el dispositivo de los frenos.

Te puede interesar
mileijpg

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Neuquén Noticias
NACIONALES07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.