
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El Consejo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia tuvo hoy su primera reunión del año como órgano consultivo y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas y fijó la agenda para este 2023
REGIONALES03/03/2023
Se compone por representantes del Poder Ejecutivo, del Concejo Deliberante, del Poder Judicial, de las Sociedades Vecinales y Asociaciones de la Sociedad Civil, contemplando la participación de adolescentes.
El encuentro se llevó adelante en la sede de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores y contó con la participación plena de todos los miembros.
“Uno de los ejes del intendente Mariano Gaido es la participación dentro de la agenda pública”, destacó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, señalando que este “es un proceso participativo sumamente importante que estaba previsto en la legislación municipal pero durmió durante muchos años en un cajón porque no estaba puesto en funcionamiento”.
“Lo que hicimos –explicó- fue tomar la voluntad de los legisladores de ese momento y poner en valor estos procesos participativos”.
De la importancia de este cuerpo resaltó que “se debaten ideas, propuestas, pero también surge parte de la agenda pública. Entendemos que dentro del concepto de gobernanza municipal, la agenda pública tiene una parte que se planifica dentro del Poder Ejecutivo y otra que surge de los procesos participativos, este es uno de ellos”.
Por su lado, la concejala del MPN Isabel Mosna, a cargo de la Intendencia, valoró el hecho de que “desde que inició esta gestión fue un antes y un después la agenda pública porque es participativa”. “Acá se está dando nada más y nada menos que el cumplimiento de una ordenanza que estuvo cajoneada durante muchísimo tiempo, no había una mirada de empatía y fue una decisión del intendente Gaido y de todo su equipo ponerla en valor”, dijo.
Matías Hess, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, recordó el inicio de la puesta en marcha de este Consejo y que “sumamos a representantes adolescentes de organizaciones, además de ONG e instituciones y confesiones religiosas”.
“Discutimos temáticas en las que surgen inquietudes, todos los años se han elaborado y hasta se han elevado como proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante”, celebró la dinámica.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.