TW_CIBERDELITO_1100x100

Se realizaron inspecciones en comercios para verificar precios en artículos escolares

A través de un informe técnico del programa “Góndola-Caja” implementado durante las últimas semanas, se pudo observar el cumplimiento de los comercios en un 92,86%

ACTUALIDAD03/03/2023
Inspector

Debido a la alta demanda de artículos escolares por el comienzo del ciclo escolar 2023, la dirección provincial de Protección al Consumidor se encuentra realizando inspecciones en comercios dedicados al rubro, con el fin de verificar que los precios ofertados coincidan con el que se cobra a las y los compradores.

A través de un informe técnico del programa “Góndola-Caja” implementado durante las últimas semanas, se pudo observar el cumplimiento de los comercios en un 92,86%, según detallaron desde la entidad que depende de la secretaría de Seguridad.

Dicho programa consiste en seleccionar al azar varios artículos desde las góndolas para luego cotejar los precios al momento del cobro. Con estos controles se verifica que los montos exhibidos sean los mismos que en caja, para garantizar que no existan diferencias en los precios.

Los controles se enfocan sobre los artículos ofertados y aquellos que tienen mayor demanda tales como cuadernos, carpetas, cartucheras, lápices, lapiceras, gomas de borrar, tijeras, kits de geometrías, resmas de hojas, plasticola y los artículos de librería de alta circulación.

 También se incluye indumentaria como guardadapolvos, pantalones tipo jogging, remeras de algodón y mochilas, entre otros.

Entre los artículos en los que se detectaron infracciones, fue justamente la indumentaria el rubro en el que más irregularidades se encontraron. En el caso de los guardapolvos se revelaron diferencias de precios de hasta 1.400 pesos, mientras que en algunos ítems de librería como lápices de colores se registraron diferencias mayores a 650 pesos al momento del cobro.

Los relevamientos se llevaron a cabo en las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Cutral Co y Plaza Huincul, y según indicaron desde la dirección de Fiscalización, en términos generales el cumplimiento de los precios fue alto, llegando casi al 93 por ciento.

noticiasnqn

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.