
Pablo Cervi de Juntos por el Cambio criticó a Rolando Figueroa "ocupa una banca del MPN y vota con los K"
El candidato a Gobernador por Juntos por el Cambio, Pablo Cervi lanzó duras críticas a sus oponentes y dijo" De hecho, si miran por televisión la sesión de hoy en el Congreso Nacional, Figueroa se va a sentar en una banca del MPN"
REGIONALES01/03/2023
El candidato a Gobernador por Juntos por el Cambio, Pablo Cervi, expresó que, “los candidatos del MPN no plantean cambiar nada, sino que es una interna del partido que no se pudo dar por adentro. Lo único que está en disputa para ellos es el liderazgo dentro del MPN y no cambiar la realidad de los neuquinos. De hecho, si miran por televisión la sesión de hoy en el Congreso Nacional, Figueroa se va a sentar en una banca del MPN".
"Figueroa cada día dice algo distinto con tal de agradar: propone cambios, y ocupa una banca del MPN en el Congreso Nacional. Dice que cambia, le da el abrazo del oso a dirigentes del radicalismo y del PRO, y luego vota con todo el bloque kirchnerista la moratoria previsional, una medida demagógica y populista que terminará afectado a los actuales jubilados, porque la torta de recursos siempre es la misma, y ahora se tiene que repartir en más pedazos", expresaron en un comunicado firmado por Mario Ferrari (UCR), Oscar Garrido (UCR), Jonathan Barberis (UCR), Valeria Todero (ARI), Belén Lopez (ARI), Christian Galván (ARI)
El comunicado continúa diciendo que "lejos están de cambiar para fomentar el crecimiento económico. Figueroa vota con el mismo kirchnerismo que, con sus políticas propias de la era de la Cortina de Hierro, se ha convertido en el principal escollo para poder desarrollar Vaca Muerta".
"No hay dólares, y no se pueden traer equipos ni repuestos. Hay restricciones de divisas y tienen problemas para disponer de las utilidades. No tenemos crédito internacional, y no podemos avanzar con los gasoductos ni los oleoductos necesarios. El cambio pasa sobre todo por la decencia política. No hay desarrollo ni avance en una sociedad si no hay decencia política, transparencia, honestidad. No se puede decir una cosa y hacer otra, como hace Figueroa. En esta campaña, nuestros candidatos se centran en proponer un proyecto de crecimiento, eficiencia y transparencia. Eso ofrecen hoy nuestros dirigentes. Pero también es nuestra obligación, como personas que amamos a nuestra provincia, decir lo que muchos piensan: lo de Figueroa es vergonzoso"
"Su posición es indecente porque habla de cambio, de nueva política, pero a la hora de votar lo hace junto a los representantes de la más grosera demagogia y del más humillante populismo. Dirigentes de su catadura moral y ética son los que destruyen a las sociedades, porque socavan la confianza de los ciudadanos en la política".
"Para nosotros, para nuestro proyecto y todos nuestros candidatos, el desafío es terminar con el modelo que ha sumido en la angustia a millones de argentinos. Para nosotros el cambio pasa por la diversificación productiva, por abrirnos al mundo, por la dinamización y modernización del estado, por impulsar a los emprendedores. Vamos a enfrentarnos en las urnas a los que están aislando al país, a los que nos encierran, que nos ponen trabas para importar, exportar.
Vamos también contra los socios provinciales de los que llevaron al país a esta situación desesperante. Eso ofrecen nuestros candidatos. Hay que cambiar de una vez por todas, ese es el gran desafío que tenemos en Neuquén, en la Argentina, y en general, en toda América Latina"
Finaliza diciendo que "Pablo Cervi y Jorge Taylor tienen un proyecto político para mejorar las condiciones de vida de todos. Para desarrollar la producción y la economía, la educación y la salud, todo lo necesario para tener una mejor calidad de vida. Y no vamos a dejar que la Argentina sea conducida a la quiebra y al caos. Juntos por el Cambio representa el Cambio verdadero, positivo y responsable para Neuquén".


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




