
Ruta 7: demoras por un accidente ocurrido hace minutos
Ocurrió a la altura del complejo la Colonia, entre una camioneta y un automovil
ACTUALIDAD01/03/2023
Un siniestro vial se produjo en la mañana de este miércoles.
Ocurrió en la Ruta 7, a la altura del complejo la Colonia, entre una camioneta y un automovil. Hay importantes demoras para circular de Centenario a Neuquén.


Trabajadores y trabajadoras de Salud de Centenario se manifiestan en la tercera rotonda en Ruta 7
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Clima en Neuquén: alerta por fuertes vientos en la región y lluvias en la cordillera
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana

Fuerza Patria rechaza la privatización de las represas del Comahue y denuncia un nuevo intento de entrega del patrimonio nacional
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.

El Gobierno financia ejercicios militares de EE. UU. mientras condena a las FFAA a la miseria salarial
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Javier Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.

Córdoba, Jujuy, Corrientes y Salta registran incendios forestales
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.