Se aprobó la creación de 9 nuevas instituciones educativas en la provincia de Neuquén

Se trata de 5 jardines de infantes N°72, N°73 y N°83 de Plottier y N°84 y N°85 de Centenario; la EPET N°28 de Villa La Angostura; el CEF N°21 de Las Ovejas; el anexo del IFD N°3 de Aluminé y; el CPEM N°100 y sus anexos  

REGIONALES28/02/2023
Sesión CC 27-02-23 (50)

Dando cumplimiento con una agenda de política pública educativa que fortalece las trayectorias educativas para las y los estudiantes de la provincia, el Ministerio de Gobierno y Educación y Consejo Provincial de Educación (CPE), propiciaron la creación de 9 nuevas instituciones educativas.

Se trata de los jardines de infantes N°72, N°73 y N°83 de Plottier, y N°84 y N°85 de Centenario; la EPET N°28 de Villa La Angostura; el CEF N°21 de Las Ovejas y el anexo del IFD N°3 de Aluminé. Además, por pedido del gobernador Omar Gutiérrez, se crea el CPEM N°100, con modalidad Escuela Secundaria Situada en Contexto de Ruralidad (ESeSiR) y sus anexos en las localidades de Santo Tomás, Chorriaca, Aguada Toledo y en zona rural de San Martín de los Andes.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, destacó que “los nuevos establecimientos educativos contarán con su planta funcional, permitiendo la jerarquización de la conducción del establecimiento y el fortalecimiento de su independencia institucional”.

Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó: “A través de lo establecido por la Ley Orgánica de Educación Provincial N°2945, estamos garantizando más y mejores oportunidades educativas, asegurando una educación de excelencia con igualdad de oportunidades, promoviendo el desarrollo regional y la equidad social para nuestras infancias”.

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto