
ATEN se reúne hoy en Zapala para definir la paritaria
Hoy lunes ATE se reúne en Zapala el plenario de secretarios generales de las 22 seccionales. Hay dos posturas y la negociación se alarga por cambiar el IPC
ACTUALIDAD13/02/2023
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) definirá este lunes qué medidas tomarán ante el rechazo de la propuesta paritaria del gobierno, en las asambleas que se realizaron el pasado viernes en toda la provincia.
El encuentro se realizará en Zapala a partir de las 10, en la previa a otra reunión que mantendrá el gremio este martes con representantes del gobierno provincial. De rechazar la oferta de la actualización más corta por IPC, el tema se alargaría, con el riesgo de entrar a dos semanas del comienzo del ciclo lectivo.
El debate en las 22 seccionales de ATEN terminó el viernes por la noche con el rechazo a la propuesta del gobierno, tanto de sector del Trabajadorxs por la Educación Popular (TEP), como de las seccionales opositoras de Neuquén capital, Plottier, San Patricio del Chañar y Picún Leufú.
La seccional de la capital neuqunia pretende que la actualización por IPC se haga mensualmente y las que están bajo la órbita del TEP, propinen que el reajuste del IPC se haga por el acumulado de la actualización del primer mes, acortando aún más la brecha que propuso el gobierno provincial.
Se aclaró que ATEN Provincia, y todas las seccionales donde ganó la conducción actual, no rechazan la propuesta salarial del gobierno, pero sí plantean otros ajustes sobre los salarios y otros reclamos como la creación de cargos y las partidas para los comedores escolares.
En tanto que ATE y UPCN acordaron esa forma, más el pago de un bono único de 80 mil pesos (no remunerativo) para recuperar parte del poder adquisitivo que se perdió en 2020, tras la parálisis económica que devino con la pandemia de Covid-19 en este país.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN provincia, explicó que están en un proceso de negociación con el gobierno provincial para cambiar la formula de actualización salarial. En ese marco, todas las seccionales expresaron su voto. "Aspiramos a que se tengan en cuenta las votaciones de las asambleas.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Un conductor dio 1,87 g/l de alcohol en un operativo previo a las elecciones
Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.


Carlos Quintriqueo : destacó la participación ciudadana y el entusiasmo en la provincia
El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



