TW_CIBERDELITO_1100x100

La Municiplidad de Plaza Huincul firmó convenio para el cultivo de frutillas

El objetivo es ampliar la matriz productiva de la zona y generar trabajo de calidad, brindar seguridad alimentaria y promover la actividad económica de la región

REGIONALES09/02/2023
Convenio-Frutillas

A partir de la propuesta del municipio se elaboró un proyecto de Desarrollo y transferencia de tecnología del cultivo de frutilla en Cutral Có y Plaza Huincul.

Se llevará a cabo el ensayo experimental con el cual se evaluarán y transferirán los resultados agronómicos, económicos y sociales de la producción de frutilla en semi hidroponia (sobre sustrato) en la Chacra Experimental y de Desarrollo Agrícola.

El objetivo es ampliar la matriz productiva de la zona y generar trabajo de calidad, brindar seguridad alimentaria y promover la actividad económica de la región.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.