TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Argentina,Uruguay, Chile y Paraguay candidatas para sede del Mundial 2030 " Juntos Podemos"

El acto de oficialización de la candidatura sudamericana, denominada "2030 Juntos", se llevó a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza, con presencia de algunos campeones del mundo del '78 y el '86

ACTUALIDAD - DEPORTES08/02/2023
Mundial 2030

En un acto comandado por Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y con la presencia de varios de los campeones mundiales del '78 y el '86, se oficializó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial de 1930.

“Debemos demostrarle al mundo que podemos lograr el sueño de toda Sudamérica. En ese compromiso se encuentran todas las federaciones del continente. La historia y la pasión nos va a dar la posibilidad de sede del Mundial 2030″, expresó el mandamás de la AFA a modo de introducción en el acto que se llevó a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza.

 Junto a Tapia estuvieron presentes el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez; el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; la ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado Vergara; su par de Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el titular de la cartera local, Matías Lammens.

A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: “Tenemos equipo y estamos convencidos. FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron, creyeron en grande e hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy tengamos la exposición que tenemos, que el fútbol tenga esta grandeza. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprenderían de lo que consiguió el fútbol con su sueño”.

 El dirigente paraguayo también reconoció la labor realizada por Chiqui Tapia en la AFA y le presentó un par de regalos, como unos botines con su cara ya que ahora "es campeón del mundo" y unas plaquetas.

En tanto, otro de los argumentos esgrimidos para potenciar la candidatura fue la de los muchos talentos que salieron de Sudamérica. "Hemos sacado cientos de jugadores que han embellecido el mundo del fútbol y ese toque especial que solo viene de Sudamérica y no de otra región", expuso la chilena Benado Vergara.

 Una vez finalizados los discursos de los dirigentes fueron invitados al escenario los campeones del mundo del '78 y el '86, entre los que estaban Burruchaga, Fillol, Ruggeri, Villa, Bochini, Tapia y Enrique, entre otros, y también parte del cuerpo técnico de la selección campeona en 2022, como Pablo Aimar y Roberto Ayala. Todos posaron junto a las tres Copas del Mundo que atesora la AFA y camisetas con el lema "2030 Juntos".

La candidatura sudamericana, potenciada por el reciente título argentino en Qatar 2022, se sustenta en que en 2030 se cumplirá el centenario del primer Mundial de la historia, celebrado en 1930 en Uruguay.

 Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.

En contra juega que el de 2026 se celebrará en América del Norte y que enfrente estarán las candidaturas de la siempre económicamente tentadora Europa, con España, Portugal y probablemente Ucrania; y la posible propuesta tricontinental entre Arabia Saudita, Egipto y Grecia.

La elección de la sede se resolverá recién en 2024, durante el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse dos años antes del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

pagina12

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.