
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Durante el año 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles de crudo y los envíos de gas neuquino alcanzaron los 1.597 MMm3.
ENERGÍA08/02/2023
NeuquenNews
Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, durante el mes de diciembre, se exportaron unos 2,28 millones de barriles de petróleo desde la Provincia del Neuquén, representando 24% de la producción provincial, por cerca de 162,5 millones de dólares a un precio promedio que rondó 71 USD/bbl.
Fueron 9 las empresas que realizaron envíos, destacándose: Petronas E & P Argentina S.A (490 mil barriles), Pan American Energy S.L Sucursal Argentina (479 mil barriles), y Vista Energy Argentina (373 mil barriles). En tanto que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), realizó por segunda vez consecutiva envío de crudo con 6 mil barriles.
Durante el año 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles, 22 % de la producción provincial, correspondientes a 14 empresas, significando poco menos de 2.000 millones de dólares. El precio promedio obtenido se encontró en el orden de los 87 USD/bbl. Siendo Vista Energy la principal firma exportadora, seguida por Chevron, Shell y Petronas, representando 24%, 21%, 12% y 11% de las exportaciones provinciales respectivamente.


En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron, durante diciembre, los 156,8 MMm3, aproximadamente 5 MMm3/d, representando 7 % de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos ha sido de 7,82 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 45 millones de dólares. Destacando los envíos de Tecpetrol, PAE, Wintershall y Total Energies, quienes explicaron 33%, 18%,16% y 14% de los volúmenes exportados.
En 2022, los envíos de gas neuquino alcanzaron los 1.597 MMm3, siendo siete las firmas que explicaron el 97,5% de los volúmenes exportados, estas son Tecpetrol (24,7%), Total Energies (21,4%), YPF (17,8%), PAE (16,7%), Pampa Energía (6,8%), Wintershall (5,9%) y Pluspetrol (4,2%), exportando de manera ocasional Vista Energy. Alcanzando estas exportaciones un valor de 413 millones de dólares.

De este modo, en el 2022, la provincia generó un total de 2.331 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos. Implicando un crecimiento interanual de 262% y 679% en las exportaciones de petróleo y gas natural. Afianzando el desarrollo de mercados externos para la producción neuquina. Tanto regionales, para el caso del gas natural, como a ultramar, para el caso del crudo.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó las cifras y aseguró que esto “lo hemos hecho los neuquinos y neuquinas, pero siempre resguardando nuestra independencia y autonomía, cuidando la consolidación del poder local, diciéndole no a la grieta y las confrontaciones que lo único que logran es retrasar la concreción de los objetivos”.
“Esto es fruto de las inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”, aseguró el gobernador.
En diciembre pasado la provincia de Neuquén produjo 308.660 barriles de petróleo por día, una cifra récord en su historia. “Hace meses que veníamos anticipando este logro: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia”, enfatizó el gobernador Omar Gutiérrez y agregó que el dato confirma “que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos”.
“A 2030 nuestra proyección es alcanzar el millón de barriles y los aproximadamente 150- 160 millones de metros cúbicos de gas. Esto implica la duplicación de los puestos de trabajo. La actividad hidrocarburífera, al igual que el turismo y otras actividades, generan todo un movimiento directo e indirecto, que es lo que está apalancando el
desarrollo económico y social en la provincia”, concluyó.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.
