
Del mar a la montaña, vuelve el Tren Patagónico, venta de pasajes, costos y como cómpralos
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
La celebración refleja la destreza del trabajador chacarero, la maestría del hombre de campo y es un homenaje a su gente. Se desarrollará del 17 al 19 de febrero
TURISMO Y DESTINOS01/02/2023Con una conferencia de prensa realizada en la subsecretaría de Turismo de Neuquén, se presentó la 28° Fiesta Chacarero y Hombre de Campo de Picún Leufú que se desarrollará del 17 al 19 de febrero bajo la organización del municipio local y con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, manifestó: “es una gran alegría estar presentando una nueva edición de la Fiesta del Chacarero y Hombre de Campo. Tuve la posibilidad de acompañar el año pasado a la localidad en esta hermosa fiesta que viene creciendo año tras año, en un gran predio que el municipio ha venido trabajando para mejorarlo aún más. Sin dudas esta edición de la fiesta será un éxito como lo han sido las anteriores”.
“Hace unas semanas hemos estado recorriendo la localidad, viendo todo el trabajo que está desarrollando el equipo municipal, con obras importantes para que de la mano de la actividad turística la localidad tenga otra posibilidad de desarrollo. Sabemos que la Picún Leufú tiene un perfil productivo y de eso se trata esta fiesta, de poner en valor la labor del chacarero y del hombre de campo, pero también sabemos que la localidad tiene una posibilidad de la mano de la actividad turística y por eso estamos trabajando con el intendente para que así sea”, resaltó.
A su turno, el Intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco, agradeció al ministerio de Turismo y dijo que “estuvo desde el minuto uno dándonos una mano para que esta fiesta sea una realidad. La celebración viene creciendo año a año, tanto en espectáculos como en entusiasmo del público en general”.
Además señaló que “Picún Leufú se caracteriza por la producción, por la ganadería y justamente esta celebración es un reconocimiento a los chacareros, a los crianceros, queremos poner en valor todo el esfuerzo, por todos los sacrificios que han hecho para que hoy tengamos el Picún que hoy tenemos”.
Con respecto a la infraestructura de la fiesta, Casteblanco precisó que “tenemos un gran predio de jineteadas; con el acompañamiento de la Provincia le hemos hecho muchas reformas, tales como los baños, las gradas, el lugar de los stands y ahora estamos trabajando en el palco de autoridades. Todo lo que tiene que estar para prepararnos para la cantidad de espectadores que vienen, año tras año, a disfrutar de los espectáculos musicales regionales y nacionales y de las actividades camperas”.
Actividades
Durante la celebración se realizan jineteadas y destrezas criollas. El desafío de tropilleros tendrá 3.250.000 de pesos a repartir, en basto con encimera serán 2.375.000 pesos y en crina limpia 875.000 pesos.
La grilla de espectáculos comenzará el viernes 17 con danzas folclóricas, el Dúo Zapata, Teté López, Los Chamas de Cristal, La Nueva Imagen, Naiara Genth y El Campero y su Conjunto.
El sábado 18 pasarán por el escenario Ema y su conjunto, Herencia Chamamecera, Nuevo Siglo, Amanecer Criollo, La novia del Chamamé y Los Chamas de la buitrera.
El domingo 19 cerrarán la celebración El Son Litoraleño, Maxi Bravo, Los Hermanos Sandoval, Los Máximos del Chamamé, Los Miranditas y el Grupo Picunches.
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar