
Presentaron la 28° Fiesta del Chacarero y Hombre de Campo en Picún Leufú
La celebración refleja la destreza del trabajador chacarero, la maestría del hombre de campo y es un homenaje a su gente. Se desarrollará del 17 al 19 de febrero
TURISMO Y DESTINOS01/02/2023
Con una conferencia de prensa realizada en la subsecretaría de Turismo de Neuquén, se presentó la 28° Fiesta Chacarero y Hombre de Campo de Picún Leufú que se desarrollará del 17 al 19 de febrero bajo la organización del municipio local y con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, manifestó: “es una gran alegría estar presentando una nueva edición de la Fiesta del Chacarero y Hombre de Campo. Tuve la posibilidad de acompañar el año pasado a la localidad en esta hermosa fiesta que viene creciendo año tras año, en un gran predio que el municipio ha venido trabajando para mejorarlo aún más. Sin dudas esta edición de la fiesta será un éxito como lo han sido las anteriores”.
“Hace unas semanas hemos estado recorriendo la localidad, viendo todo el trabajo que está desarrollando el equipo municipal, con obras importantes para que de la mano de la actividad turística la localidad tenga otra posibilidad de desarrollo. Sabemos que la Picún Leufú tiene un perfil productivo y de eso se trata esta fiesta, de poner en valor la labor del chacarero y del hombre de campo, pero también sabemos que la localidad tiene una posibilidad de la mano de la actividad turística y por eso estamos trabajando con el intendente para que así sea”, resaltó.
A su turno, el Intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco, agradeció al ministerio de Turismo y dijo que “estuvo desde el minuto uno dándonos una mano para que esta fiesta sea una realidad. La celebración viene creciendo año a año, tanto en espectáculos como en entusiasmo del público en general”.
Además señaló que “Picún Leufú se caracteriza por la producción, por la ganadería y justamente esta celebración es un reconocimiento a los chacareros, a los crianceros, queremos poner en valor todo el esfuerzo, por todos los sacrificios que han hecho para que hoy tengamos el Picún que hoy tenemos”.
Con respecto a la infraestructura de la fiesta, Casteblanco precisó que “tenemos un gran predio de jineteadas; con el acompañamiento de la Provincia le hemos hecho muchas reformas, tales como los baños, las gradas, el lugar de los stands y ahora estamos trabajando en el palco de autoridades. Todo lo que tiene que estar para prepararnos para la cantidad de espectadores que vienen, año tras año, a disfrutar de los espectáculos musicales regionales y nacionales y de las actividades camperas”.
Actividades
Durante la celebración se realizan jineteadas y destrezas criollas. El desafío de tropilleros tendrá 3.250.000 de pesos a repartir, en basto con encimera serán 2.375.000 pesos y en crina limpia 875.000 pesos.
La grilla de espectáculos comenzará el viernes 17 con danzas folclóricas, el Dúo Zapata, Teté López, Los Chamas de Cristal, La Nueva Imagen, Naiara Genth y El Campero y su Conjunto.
El sábado 18 pasarán por el escenario Ema y su conjunto, Herencia Chamamecera, Nuevo Siglo, Amanecer Criollo, La novia del Chamamé y Los Chamas de la buitrera.
El domingo 19 cerrarán la celebración El Son Litoraleño, Maxi Bravo, Los Hermanos Sandoval, Los Máximos del Chamamé, Los Miranditas y el Grupo Picunches.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Los petroleros van al paro por 48 hs en reclamo por despidos que impactara en la producción
Será el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, con inicio el miércoles a las 20. Reclaman por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en plena expansión de Vaca Muerta.

Alerta en las aulas: seis de cada diez niños enfrentan discriminación o maltrato
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate

Horóscopo Chino – Jueves 24 de julio de 2025 - Energía dominante: Cerdo de Tierra
La influencia del Cerdo de Tierra inspira bondad, indulgencia, bienestar físico y conexión emocional con los demás. Es un día ideal para compartir momentos agradables, disfrutar del confort, buscar la armonía en las relaciones y actuar con sinceridad.

El Gobierno prorrogó por 20 años la licencia de TGS y refuerza su apuesta por la infraestructura energética
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.

Música para Volar regresa a Neuquén con su homenaje sinfónico a Gustavo Cerati
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.

Se renueva el Alerta Preventiva Amarilla por nevadas en la cordillera

Selección LIFUNE: Unión de Zapala va por el ascenso, nueve incorporaciones y un sueño que se renueva
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría

El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos

Villa Pehuenia: la Cámara de Turismo denuncia abandono institucional y advierte un futuro incierto para el destino turístico
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.

Más de 100.000 trabajadores despedidos en el sector privado durante el gobierno de Javier Milei
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.