
Quedó inaugurada la pileta del CEF N° 10 de San Patricio del Chañar
Esta mañana quedó inaugurada la pileta del CEF Nº 10 de San Patricio del Chañar, que demandó una inversión de 18.714.010 pesos. Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial y los trabajos estuvieron a cargo del municipio
REGIONALES31/01/2023
Esta mañana quedó inaugurada la pileta del CEF Nº 10 de San Patricio del Chañar, que demandó una inversión de 18.714.010 pesos. Las obras fueron financiadas por el Gobierno provincial y los trabajos estuvieron a cargo del municipio.
“Quiero destacar que la niñez y la juventud no son el futuro sino el presente y el futuro, porque acá una disciplina deportiva de las que denominamos simétrica, que apalancan el desarrollo de la buena salud del pueblo de San Patricio del Chañar; con infraestructura para que las personas con discapacidad tengan realmente las mismas posibilidades y oportunidades”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto inaugural.
Felicitó al intendente Leandro Bertoya porque “lleva adelante una gestión que no solo se remite a las políticas tradicionales como alumbrado, barrido y limpieza, sino que además sale a jugar en toda la cancha, porque si bien hemos tenido complicaciones para llevar adelante esta pileta hoy es una realidad, y además trabaja para que llegue la innovación de la ciencia y tecnología a la localidad generando empleo de calidad, teniendo en cuenta el impacto del fenómeno de Vaca Muerta”.
Bertoya dijo que “hoy es un día de inmensa alegría” y señaló que “esta institución, el CEF N° 10 es muy caro a mis sentimientos porque fui su primer director y fue un lugar de contención de niños y adolescentes de la localidad”. Luego de hacer un detallado recorrido histórico sobre los inicios del proyecto, el jefe comunal confirmó que “a partir de mañana, la pileta estará disponible para recibir a 400 niños”.
Por su parte, la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Provincia, Pilar Corbellini, rescató “el rol contenedor para niños y adolescentes que tienen estas obras” y detalló que “desde el 30 de enero al 25 de febrero se llevan adelante en los 20 CEF y plantas de campamento (PCE) de la provincia el Plan Verano 2023, que albergarán a 120 niños y jóvenes, desde los 4 hasta los 18 años de edad”. Estuvieron presentes, además, el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, y el director general Modalidad Educación Física del CPE, Martín Linossi;
El CEF Nº 10 está ubicado en calle Lago Alumine Nº 275 y cuenta con una matrícula de 520 estudiantes, mientras que el natatorio tiene capacidad para 400 estudiantes y una superficie de 140 metros cuadrados cubiertos nuevos. Esta obra complementa el edificio del natatorio existente.
Recorrida de obras
Luego de la inauguración del natatorio, las autoridades recorrieron las obras de un centro de educación e innovación tecnológica que se construye en el predio donde hace algunos años se pensó en emplazar un frigorífico para la producción frutícola. La primera etapa estará finalizada en marzo.
“Arranca la innovación de la ciencia y tecnología en San Patricio del Chañar” manifestó el gobernador y agregó que el nuevo establecimiento estará vinculado al “proceso de aprendizaje con la complementación de las universidades, porque aquí se va a conjugar la innovación de la ciencia y tecnología híbrido, que luego impactará en el desarrollo de la generación de empleo a toda escala en la localidad”. “En principio buscaremos tentar a la Universidad nacional del Comahue”, adelantó.
Por su parte, el intendente Bertoya, comentó que “en un principio Nación aportó los recursos para la construcción de un frigorífico de frutas que nunca se concretó y a partir de una demanda de la gran cantidad de población joven que tenemos en la localidad para acceder a estudios terciarios y universitarios u oficios, decidimos, junto al Consejo Deliberante, cambiar el uso de este edificio y transformarlo -a través de nuestra carta orgánica- en un instituto tecnológico”.
“Para marzo tenemos previsto tener un lugar refaccionado con 12 aulas, un salón de conferencias y con una hectárea y media para ampliar en caso que sea necesario, brindando a toda la comunidad de San Patricio del Chañar capacitaciones virtuales o presenciales”, precisó y agregó que “resta conversar con las universidades del Comahue y otras universidades y o institutos tecnológicos que estén interesados en asentarse aquí”. Además, las autoridades visitaron la construcción de la Escuela Primaria N° 364 y una plaza.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
