
Caepe Malal, trasladan infraestructuta para la construcción del puente
Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio
REGIONALES30/01/2023
Se trata de 20 vigas metálicas que están siendo llevadas en carretones de medidas especiales hasta el lugar adonde Vialidad construye por administración el nuevo puente peatonal vehicular sobre el río Curi Leuvu. Teniendo en cuenta el avance de obra, se espera finalizarlo en marzo de 2023.
La Dirección Provincial de Vialidad avanza a buen ritmo con la construcción del nuevo puente metálico peatonal vehicular en la ruta provincial 41, sobre el río Curi Leuvu, en el norte neuquino. partir de esta semana irán llegando las 20 vigas reticuladas que la empresa adjudicataria trasladó al lugar del emplazamiento del puente para el montaje y armado de la superestructura.
Según lo establecido en el pliego de obra, las vigas metálicas fueron confeccionadas en talleres para, una vez finalizadas las soldaduras y la impermeabilización con pintura de navío, ser trasladadas a la ruta provincial 41, donde se encuentran construidos los pilotes de hormigón que sostendrán la superestructura del nuevo puente.
Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio.
Al respecto, el ingeniero Mauro Millan, presidente de Vialidad Provincial, expresó que el organismo asumió el desafío de gestionar, proyectar y contratar la construcción de este nuevo puente metálico de 100 metros de largo y de categoría A-25, entendiendo el anhelo de las familias que habitan en la zona.
“Estamos orgullosos y satisfechos con el avance de obra que nos permitirá llegar quizás al mes de marzo con su finalización. Sabemos de la importancia de esta obra hidráulica para la comunidad de Caepe, Villa Curi Leuvú y todos los parajes en general de la zona norte. Personalmente, una de las primeras acciones que realicé en Vialidad como presidente fue su licitación para dar continuidad a lo que ya venía haciendo el Distrito; es muy reconfortante saber que el equipo técnico acompañó y se comprometió con este desafío”.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Curi Leuvú también destacó la inversión que viene realizando el Gobierno de la Provincia del Neuquén en esta obra tan ansiada por la comunidad. Según Horacio Vázquez, “es una obra que nos cambiará la vida a todos, a nosotros como gestión nos permitirá llegar a Rincón Caepe, por ejemplo, con una red de agua potable. También nos facilitará la asistencia de leña y ayuda social durante el invierno, algo que hasta ahora se dificulta justamente por la falta de conexión o lo limitada de la misma”.
El nuevo puente sobre el río Curi Leuvú en Caepe Malal requiere una inversión final de 150 millones de pesos, donde se contemplan las obras que la DPV ejecuta por administración, estribos de gaviones, pilas de hormigón armado constituidas por macizos de fundación anclada a roca, columnas circulares y accesos desde ruta provincial 41, y la contratación de la mano de obra para la provisión de 20 vigas reticuladas metálicas de 25 metros de longitud.
Durante esta gestión, el Gobernador Omar Gutiérrez priorizó ésta y otras obras del Corredor Norte cuya característica es la profusa cantidad de parajes y pequeñas comunidades dedicados principalmente a la ganadería y agricultura, aunque la actividad turística es cada vez más frecuente y genera oportunidades de mayor desarrollo.


Corte de luz en seis localidades de Neuquén, este jueves y viernes
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas

Así esta el estado actual de los pasos fronterizos a Chile: precauciones para este 19 de abril 2025
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén

Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje

Plottier: hoy se paga la primera cuota de ropa para empleados municipales
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril

Agricultura solidaria: Nueva producción de verduras en la Facultad de Ciencias Agrarias llega a los comedores universitarios
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica

¿Sabías que la zona de Neuquén está habitada por el hombre desde hace más de 17 mil años?
Mucho antes de la llegada de los españoles, de la Campaña del Desierto y de la fundación de ciudades, la actual provincia del Neuquén ya era habitada por grupos humanos. Investigaciones arqueológicas indican presencia humana en la región desde hace más de 17.000 años, una antigüedad que la convierte en uno de los asentamientos más antiguos del territorio argentino.

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Murió Hugo Orlando "El Loco" Gatti, histórico arquero de Boca y leyenda del fútbol argentino
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides