INVIERNO 1100x100

Caepe Malal, trasladan infraestructuta para la construcción del puente

Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio

REGIONALES30/01/2023
Puente Caepe malal

Se trata de 20 vigas metálicas que están siendo llevadas en carretones de medidas especiales hasta el lugar adonde Vialidad construye por administración el nuevo puente peatonal vehicular sobre el río Curi Leuvu. Teniendo en cuenta el avance de obra, se espera finalizarlo en marzo de 2023.

La Dirección Provincial de Vialidad avanza a buen ritmo con la construcción del nuevo puente metálico peatonal vehicular en la ruta provincial 41, sobre el río Curi Leuvu, en el norte neuquino. partir de esta semana irán llegando las 20 vigas reticuladas que la empresa adjudicataria trasladó al lugar del emplazamiento del puente para el montaje y armado de la superestructura.

Según lo establecido en el pliego de obra, las vigas metálicas fueron confeccionadas en talleres para, una vez finalizadas las soldaduras y la impermeabilización con pintura de navío, ser trasladadas a la ruta provincial 41, donde se encuentran construidos los pilotes de hormigón que sostendrán la superestructura del nuevo puente.

Para el traslado se están movilizando cuatro viajes de camión con carretón de medidas especiales y el Distrito de Conservación ejecuta ensanches de calzada y preparación del suelo en el lugar de acopio.

Al respecto, el ingeniero Mauro Millan, presidente de Vialidad Provincial, expresó que el organismo asumió el desafío de gestionar, proyectar y contratar la construcción de este nuevo puente metálico de 100 metros de largo y de categoría A-25, entendiendo el anhelo de las familias que habitan en la zona.

“Estamos orgullosos y satisfechos con el avance de obra que nos permitirá llegar quizás al mes de marzo con su finalización. Sabemos de la importancia de esta obra hidráulica para la comunidad de Caepe, Villa Curi Leuvú y todos los parajes en general de la zona norte. Personalmente, una de las primeras acciones que realicé en Vialidad como presidente fue su licitación para dar continuidad a lo que ya venía haciendo el Distrito; es muy reconfortante saber que el equipo técnico acompañó y se comprometió con este desafío”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Curi Leuvú también destacó la inversión que viene realizando el Gobierno de la Provincia del Neuquén en esta obra tan ansiada por la comunidad. Según Horacio Vázquez, “es una obra que nos cambiará la vida a todos, a nosotros como gestión nos permitirá llegar a Rincón Caepe, por ejemplo, con una red de agua potable. También nos facilitará la asistencia de leña y ayuda social durante el invierno, algo que hasta ahora se dificulta justamente por la falta de conexión o lo limitada de la misma”.

El nuevo puente sobre el río Curi Leuvú en Caepe Malal requiere una inversión final de 150 millones de pesos, donde se contemplan las obras que la DPV ejecuta por administración, estribos de gaviones, pilas de hormigón armado constituidas por macizos de fundación anclada a roca, columnas circulares y accesos desde ruta provincial 41, y la contratación de la mano de obra para la provisión de 20 vigas reticuladas metálicas de 25 metros de longitud.

 Durante esta gestión, el Gobernador Omar Gutiérrez priorizó ésta y otras obras del Corredor Norte cuya característica es la profusa cantidad de parajes y pequeñas comunidades dedicados principalmente a la ganadería y agricultura, aunque la actividad turística es cada vez más frecuente y genera oportunidades de mayor desarrollo.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.