INVIERNO 1100x100

Promocionan la Fiesta de la Confluencia en Chile y estrechan vínculos para sumar acciones en la Feria del Libro y el Festival Audiovisual Neuquén

En este marco agregó, que los encuentros generaron la posibilidad de comenzar a trabajar en conjunto en los próximos eventos culturales que se desarrollarán en la ciudad

ACTUALIDAD28/01/2023
unnamed - 2023-01-28T092711.520

La Fiesta de la Confluencia se lució en Chile. Funcionarios municipales y provinciales viajaron hasta el vecino país a promocionar este evento único en el país que se vivirá en la capital neuquina entre el 14 y el 19 de febrero.

La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, y el de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol se reunieron con autoridades chilenas y operadores turísticos de diferentes sectores privados como hoteles, agencias de turismo, transportes. También participaron de una conferencia de prensa, entrevistas en distintos medios radiales y promocionaron la fiesta en espacios comerciales de Temuco.

“Les contamos todo lo que van a encontrar durante estos seis días, el trabajo vinculado entre lo público y lo privado. La grilla de artistas, la importancia de tener una fuerte incorporación de artistas locales, del espacio que se da a los emprendedores locales. Les contamos que es una fiesta gratuita, segura y que abre los brazos a todo el turismo extranjero”, resumió Pasqualini luego de dos intensas jornadas de trabajo.

En este marco agregó, que los encuentros generaron la posibilidad de comenzar a trabajar en conjunto en los próximos eventos culturales que se desarrollarán en la ciudad.

unnamed - 2023-01-28T092744.234

“Abrimos la puerta a una grilla conjunta para trabajar en la Feria Internacional del Libro que este 2023 cumplimos diez años, el objetivo es que haya incorporación de escritores y editoriales chilenas en nuestra feria. También se habló de la posibilidad de trabajar en conjunto en lo que será el próximo Festival de Cine con realizadores visuales chilenos, y los invitamos al proyecto Enhebra para que participen diseñadores chilenos”, contó la funcionaria.

En cuanto a turismo, el secretario a cargo del área, Diego Cayol, contó que se trabajaron dos temas. Por un lado, la promoción turística directa de la ciudad en los centros comerciales de Temuco y en otros espacios. Y por otro lado, “tuvimos una reunión con operadores turísticos de la región para establecer vínculos y diagramar paquetes de viajes en la capital neuquina”.

“Hablamos en entrevistas radiales sobre lo que significa el flujo de turistas chilenos hacia Argentina”, agregó y en ese sentido destacó “que en lo que respecta al turismo se cumplió ampliamente el objetivo, tuvimos muy buena recepción”.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.