
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
En este marco agregó, que los encuentros generaron la posibilidad de comenzar a trabajar en conjunto en los próximos eventos culturales que se desarrollarán en la ciudad
ACTUALIDAD28/01/2023La Fiesta de la Confluencia se lució en Chile. Funcionarios municipales y provinciales viajaron hasta el vecino país a promocionar este evento único en el país que se vivirá en la capital neuquina entre el 14 y el 19 de febrero.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, y el de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol se reunieron con autoridades chilenas y operadores turísticos de diferentes sectores privados como hoteles, agencias de turismo, transportes. También participaron de una conferencia de prensa, entrevistas en distintos medios radiales y promocionaron la fiesta en espacios comerciales de Temuco.
“Les contamos todo lo que van a encontrar durante estos seis días, el trabajo vinculado entre lo público y lo privado. La grilla de artistas, la importancia de tener una fuerte incorporación de artistas locales, del espacio que se da a los emprendedores locales. Les contamos que es una fiesta gratuita, segura y que abre los brazos a todo el turismo extranjero”, resumió Pasqualini luego de dos intensas jornadas de trabajo.
En este marco agregó, que los encuentros generaron la posibilidad de comenzar a trabajar en conjunto en los próximos eventos culturales que se desarrollarán en la ciudad.
“Abrimos la puerta a una grilla conjunta para trabajar en la Feria Internacional del Libro que este 2023 cumplimos diez años, el objetivo es que haya incorporación de escritores y editoriales chilenas en nuestra feria. También se habló de la posibilidad de trabajar en conjunto en lo que será el próximo Festival de Cine con realizadores visuales chilenos, y los invitamos al proyecto Enhebra para que participen diseñadores chilenos”, contó la funcionaria.
En cuanto a turismo, el secretario a cargo del área, Diego Cayol, contó que se trabajaron dos temas. Por un lado, la promoción turística directa de la ciudad en los centros comerciales de Temuco y en otros espacios. Y por otro lado, “tuvimos una reunión con operadores turísticos de la región para establecer vínculos y diagramar paquetes de viajes en la capital neuquina”.
“Hablamos en entrevistas radiales sobre lo que significa el flujo de turistas chilenos hacia Argentina”, agregó y en ese sentido destacó “que en lo que respecta al turismo se cumplió ampliamente el objetivo, tuvimos muy buena recepción”.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana