Enero cierra con varias propuestas Culturales interesantes

 Este sábado 28 de 20 a a 22, el Centro Cultural Oeste se convertirá en una verdadera fiesta popular. Las familias podrán disfrutar de una Peña Folclórica junto a músicos y bailarines de la ciudad

ACTUALIDAD - CULTURA26/01/2023
Verano cultural

Este fin de semana el ciclo “Mi Verano Cultural” culmina enero con una amplia propuesta de actividades y espectáculos culturales en distintos puntos de la ciudad. Durante este periodo, diversos espacios públicos de la ciudad se convirtieron en escenarios culturales y recreativos, donde miles de vecinos y vecinas pudieron disfrutar de recitales de bandas locales, sesiones de djs, espectáculos infantiles, juegos didácticos, talleres artísticos, intervenciones literarias y patio de tango.

Este sábado 28 de 20 a a 22, el Centro Cultural Oeste se convertirá en una verdadera fiesta popular. Las familias podrán disfrutar de una Peña Folclórica junto a músicos y bailarines de la ciudad.

En simultáneo, Mi Verano Cultural estará presente en la explanada de Recursos Hídricos de la Isla 132, donde el público podrá disfrutar de un sunset electrónico a cargo de DJ Agus Hernalz, DJ Daniel Márquez y VJ Zaep. El show de luces y música electrónica, que convocó a cientos de aficionados durante este mes, comenzará a las 19 y se extenderá hasta las 23.

El domingo 29 en el Monumento a San Martin, a partir de las 20.30, las familias podrán disfrutar de un show infantil junto a “El Mágico circo de Entretenedores”. Luego se presentará Bay Swing que deleitará a las y los vecinos con música jazz y trajes de época. Para cerrar la noche subirá al escenario la banda de jazz latino Elefanticomio.

La Avenida Argentina, entre San Martín y Roca, se convertirá en peatonal desde las 20 hasta las 23, donde habrá artistas itinerantes realizando shows de magia, malabares, acrobacias, zancos y títeres. También habrá clases de ajedrez recreativo para todas las edades, a cargo del profesor Matías Cuevas.

 Por otro lado los amantes del 2×4 podrán acercarse, de 20.30 a 23, al Patio de Tango que estará ubicado en Avenida Argentina y Juan B. Justo, para participar de una clase de primeros pasos y de shows de tango en vivo.

Por último, en el Kiosco Histórico, ubicado en Avenida Argentina y Alberdi, los aficionados de la literatura podrán acercarse a Estación literaria donde podrán disfrutar poesía recitada a partir de las 19.30 y de la musicalización del dúo Mood Sauvage. También habrá un estand de escritores y de editores independientes de la región, que exhibirán y tendrán a la venta libros para todos los gustos y edades hasta las 23.

Grilla de fin de semana:

SÁBADO 28

Centro Cultural Oeste (Dr. Ramón y Racedo)

20 a 22: Peña Folklórica

BAILARINES DEL TALLER DE CUECA

DE LA MISMA SANGRE

GRUPO DE ADULTOS MAYORES

GRUPO LUZ DEL SUR

OTRO CUERO

Isla 132 (Explanada Recursos Hídricos)

19 a 23: Sunset Electrónico

DJ AGUS HERNALZ

DJ DANIEL MÁRQUEZ

VJ ZAEP

DOMINGO 29

Escenario Principal (Monumento a San Martín)

20.30 a 23

El MAGICO CIRCO DE ENTRETENEDORES

BAY SWING

ELEFANTICOMIO

Peatonal calle Roca

20 a 23

Artistas itinerantes (shows de magia, malabares, acrobacias, títeres)

Ajedrez recreativo (prof. Matías Cuevas)

Patio de Tango

Av. Argentina y Juan B Justo

20.30 a 23

Clase “Primeros pasos“ para todo público, con los profesores Daniela Grigor y Martín Victoria

-Shows en vivo

Latitud Sur Tango

Tango VAS

Cía Tango Escuela Municipal Neuquén (adultos y jóvenes)

DJ Andres Álvarez

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.