
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El plan de infraestructura para establecimientos educativos que lleva adelante el gobierno provincial continúa avanzando
REGIONALES26/01/2023
El ministerio de Gobierno y Educación anunció que el nuevo edificio cuenta con un 99.90% de avance. Se avanza en la tramitación de las certificaciones de rutina que posibilitarán el inicio del nuevo ciclo lectivo en las instalaciones nuevas ubicadas en la intersección de las calles Epulafquen y Mari Menuco.
El plan de infraestructura para establecimientos educativos que lleva adelante el gobierno provincial continúa avanzando. En esta oportunidad, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, adelantó que “se finalizaron las obras del Jardín Nº81 y que se avanza en el cumplimiento de las certificaciones correspondientes de habilitación que permitirán que 288 niñas y niños comiencen el ciclo lectivo 2023 en su el nuevo edificio”.
Con una inversión superior a los 92 millones de pesos, la obra está dirigida por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) y busca garantizar el acceso y la continuidad de las trayectorias educativas.

El sistema educativo neuquino sigue sumando infraestructura: en 2022 se inauguraron los Jardines de Infantes Nº 27, Nº 60, Nº 76, Nº 77 de Neuquén Capital; Nº 69 de Plottier, Nº 79 de Vista Alegre, Nº 80 de Zapala con una inversión superior a los 400 millones de pesos. Además, en enero, se inició la obra del Jardín de Infantes de la escuela primaria Nº314.
El Jardín 81 cuenta con una superficie de alrededor de 950 metros cuadrados donde se emplazan seis salas - cada una con sanitarios- una sala multipropósito; SUM; sector de servicios anexos con cocina; despensa; depósito para educación física y herramientas; oficinas de gobierno con sala de espera, sanitarios adaptados; además de espacios de circulación y hall de acceso.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.