PreViaje 4 confirmado: qué meses incluye y los dos fines de semana largos para aprovechar

El gobierno confirmó el lanzamiento de la cuarta etapa del programa que devuelve el 50% de los gastos en turismo. Los detalles para que planifiques tu próxima escapada y los dos fines de semana XXL qué no te podés perder.

NACIONALES26/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
costa marplatense

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunció ayer que en marzo se presentará una cuarta edición del programa de promoción turística PreViaje para ser utilizado entre mayo y junio.

Lammens realizó estos anuncios en una conferencia de prensa que ofreció tras visitar el hotel 4 del Complejo Turístico de Chapadmalal, donde además destacó que la segunda quincena de enero era «muy exitosa donde las previsiones que teníamos se cumplieron y esperando lo que va a ser febrero con un muy buen nivel de reservas en toda la costa atlántica».

En ese marco, confirmó que en marzo se presentará oficialmente el PreViaje 4 «que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%».

«Es un programa que lo usaron más de 6 millones de personas en toda la Argentina con más del 90% de aprobación, por lo que es poco lo que hay que cambiar», señaló.

El ministro apuntó que «en mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también, por eso los comerciantes deben prepararse porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja».

Los feriados con que coincidirá

El ministro se refería a al finde XXL del viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25, Día de la Revolución de Mayo).

Y al lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

El nivel de ocupación en los principales destinos
 
Con respecto a la temporada estival 2023, añadió que «venimos teniendo una segunda quincena muy exitosa donde las previsiones que teníamos se cumplieron y esperando lo que va a ser febrero con un muy buen nivel de reservas en toda la costa atlántica».

«Llegaron ayer los informes de Villa Gesell, el partido de La Costa y de Pinamar que son muy buenos. De esta manera se consolida el turismo como una de las actividades más importantes del país», añadió y sostuvo que «tener una temporada exitosa demuestra que la recuperación del sector es vigorosa».

 Lammens destacó que hay «muy buen nivel de ocupación en la costa atlántica bonaerense arriba de un 85% y para febrero ya Villa Gesell cuenta con un 70% de reservas al igual que La Costa y Mar del Plata».

Cordillera

Además, sostuvo que «para el fin de semana de carnavales vamos a estar nuevamente con niveles récords del 100%. En la zona de Rio Negro, Ushuaia y distintos lugares de la Patagonia con muy buena temporada al igual que Salta y Jujuy también con muy buena demanda y Mendoza con una primera quincena algo floja pero en esta segunda parte del mes recuperándose mucho con el turismo internacional con gente de Brasil y de Chile».

El ministro manifestó «el turismo receptivo nos trae números que nos deja muy conformes ya que en lo que va del año entraron más de 500 mil turistas a la argentina y esperamos terminar arriba de los 700 mil turistas esta temporada».

Complejo-Chapadmalal-1-1

Turismo social en Chapadmalal
 
Con respecto a la visita y recorrida por los hoteles de Chapadmalal indicó «se está trabajando mucho el la reconstrucción del hotel 4, trabajo que hacemos en conjunto con el ministerio de Obras Publicas a cargo de Gabriel Katopodis , es una puesta en valor ya que serpa un hotel clase ´A´ con habitaciones individuales que en pocos meses estaremos inaugurando oficialmente».

«Aquí en Chapadmalal cuando comenzamos había solo 2 hoteles funcionando y nosotros nos vamos a ir en diciembre con 8 de los 9 funcionando y con el noveno en obra que está cerrado desde el año 1995», manifestó.

Y, acotó: «Los hoteles están funcionando muy bien, aquí los turistas pagan la mitad de la pensión completa que es de 1.500 pesos el alojamiento es sin cargo y esta lleno de actividades deportivas por hacer en las canchas de tenis, básquet, futbol y mucha recreación para toda la familia».

Te puede interesar
Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Viernes 23 de mayo de 2025 - Energía del día: Caballo de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/05/2025

Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.

Judaismo

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/05/2025

Desde sus orígenes en la Europa del siglo XIX hasta su rol actual en la geopolítica global, el sionismo ha sido una de las ideologías más influyentes, discutidas y malinterpretadas del último siglo. Comúnmente asociado con la creación del Estado de Israel, este movimiento va mucho más allá del relato convencional que lo presenta como una simple respuesta al antisemitismo o como la expresión legítima de una aspiración nacional.