
PreViaje 4 confirmado: qué meses incluye y los dos fines de semana largos para aprovechar
El gobierno confirmó el lanzamiento de la cuarta etapa del programa que devuelve el 50% de los gastos en turismo. Los detalles para que planifiques tu próxima escapada y los dos fines de semana XXL qué no te podés perder.
NACIONALES26/01/2023
NeuquenNews
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunció ayer que en marzo se presentará una cuarta edición del programa de promoción turística PreViaje para ser utilizado entre mayo y junio.
Lammens realizó estos anuncios en una conferencia de prensa que ofreció tras visitar el hotel 4 del Complejo Turístico de Chapadmalal, donde además destacó que la segunda quincena de enero era «muy exitosa donde las previsiones que teníamos se cumplieron y esperando lo que va a ser febrero con un muy buen nivel de reservas en toda la costa atlántica».
En ese marco, confirmó que en marzo se presentará oficialmente el PreViaje 4 «que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%».
«Es un programa que lo usaron más de 6 millones de personas en toda la Argentina con más del 90% de aprobación, por lo que es poco lo que hay que cambiar», señaló.
El ministro apuntó que «en mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también, por eso los comerciantes deben prepararse porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja».
Los feriados con que coincidirá
El ministro se refería a al finde XXL del viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25, Día de la Revolución de Mayo).
Y al lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
El nivel de ocupación en los principales destinos
Con respecto a la temporada estival 2023, añadió que «venimos teniendo una segunda quincena muy exitosa donde las previsiones que teníamos se cumplieron y esperando lo que va a ser febrero con un muy buen nivel de reservas en toda la costa atlántica».
«Llegaron ayer los informes de Villa Gesell, el partido de La Costa y de Pinamar que son muy buenos. De esta manera se consolida el turismo como una de las actividades más importantes del país», añadió y sostuvo que «tener una temporada exitosa demuestra que la recuperación del sector es vigorosa».
Lammens destacó que hay «muy buen nivel de ocupación en la costa atlántica bonaerense arriba de un 85% y para febrero ya Villa Gesell cuenta con un 70% de reservas al igual que La Costa y Mar del Plata».

Además, sostuvo que «para el fin de semana de carnavales vamos a estar nuevamente con niveles récords del 100%. En la zona de Rio Negro, Ushuaia y distintos lugares de la Patagonia con muy buena temporada al igual que Salta y Jujuy también con muy buena demanda y Mendoza con una primera quincena algo floja pero en esta segunda parte del mes recuperándose mucho con el turismo internacional con gente de Brasil y de Chile».
El ministro manifestó «el turismo receptivo nos trae números que nos deja muy conformes ya que en lo que va del año entraron más de 500 mil turistas a la argentina y esperamos terminar arriba de los 700 mil turistas esta temporada».

Turismo social en Chapadmalal
Con respecto a la visita y recorrida por los hoteles de Chapadmalal indicó «se está trabajando mucho el la reconstrucción del hotel 4, trabajo que hacemos en conjunto con el ministerio de Obras Publicas a cargo de Gabriel Katopodis , es una puesta en valor ya que serpa un hotel clase ´A´ con habitaciones individuales que en pocos meses estaremos inaugurando oficialmente».
«Aquí en Chapadmalal cuando comenzamos había solo 2 hoteles funcionando y nosotros nos vamos a ir en diciembre con 8 de los 9 funcionando y con el noveno en obra que está cerrado desde el año 1995», manifestó.
Y, acotó: «Los hoteles están funcionando muy bien, aquí los turistas pagan la mitad de la pensión completa que es de 1.500 pesos el alojamiento es sin cargo y esta lleno de actividades deportivas por hacer en las canchas de tenis, básquet, futbol y mucha recreación para toda la familia».


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



