El gobierno condiciona el mantenimiento de la actualización automática por IPC

En la primera reunión de negociaciones se descartó la posibilidad de dar un incremento adicional antes de retomar las actualizaciones automáticas. La negociación con ATE y UPCN pasó a un cuarto intermedio hasta el martes que viene.

REGIONALES26/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Casa de gobierno de Neuquén

El gobierno de Neuquén descartó ayer «de plano» la posibilidad de otorgar a los estatales un porcentaje de suba adicional, además de actualizaciones atadas a la inflación, y advirtió que el mecanismo se encamina a generar un déficit en las arcas de la provincia.

La negociación con los sindicatos pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, por ahora sin oferta de recomposición sobre la mesa.

Los gremios llevaron el planteo de continuidad de los aumentos por Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero con tiempos más acotados, además de un bono extraordinario, en el caso de ATE, o un porcentaje inicial de incremento, según pidió UPCN.


Ambas partes pusieron ayer sobre la mesa los números vinculados al incremento del año pasado, la evolución de la inflación y, en el caso del gobierno, del impacto que tuvo sobre las arcas públicas el gasto que implicaron las subas.

El ministro de Economía, Guillermo Pons, expuso el crecimiento que había tenido la masa salarial en 2022 y advirtió que la proyección de crecimiento para este año, con la misma actualización por IPC que se venía aplicando, generaba un déficit financiero que sería necesario financiar para poder sostener el mecanismo.


Según se comunicó oficialmente, «descartó de plano» la posibilidad de un incremento adicional antes de aplicar las subas por IPC, pues explicó que el mecanismo «genera un crecimiento de la masa salarial permanente y sostenido que no deja margen para más aumentos».

El planteo de ATE y UPCN fue de mantener el esquema por inflación, pero no trimestral. «Hay que ver la forma de adelantar los plazos», evaluó Carlos Quintriqueo.

Otros reclamos
 
ATE también pidió que las asignaciones familiares se ajusten semestralmente por inflación, al igual que el pago de ropa de trabajo que contemplan los convenios colectivos de trabajo.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.