
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
En la primera reunión de negociaciones se descartó la posibilidad de dar un incremento adicional antes de retomar las actualizaciones automáticas. La negociación con ATE y UPCN pasó a un cuarto intermedio hasta el martes que viene.
REGIONALES26/01/2023El gobierno de Neuquén descartó ayer «de plano» la posibilidad de otorgar a los estatales un porcentaje de suba adicional, además de actualizaciones atadas a la inflación, y advirtió que el mecanismo se encamina a generar un déficit en las arcas de la provincia.
La negociación con los sindicatos pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, por ahora sin oferta de recomposición sobre la mesa.
Los gremios llevaron el planteo de continuidad de los aumentos por Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero con tiempos más acotados, además de un bono extraordinario, en el caso de ATE, o un porcentaje inicial de incremento, según pidió UPCN.
Ambas partes pusieron ayer sobre la mesa los números vinculados al incremento del año pasado, la evolución de la inflación y, en el caso del gobierno, del impacto que tuvo sobre las arcas públicas el gasto que implicaron las subas.
El ministro de Economía, Guillermo Pons, expuso el crecimiento que había tenido la masa salarial en 2022 y advirtió que la proyección de crecimiento para este año, con la misma actualización por IPC que se venía aplicando, generaba un déficit financiero que sería necesario financiar para poder sostener el mecanismo.
Según se comunicó oficialmente, «descartó de plano» la posibilidad de un incremento adicional antes de aplicar las subas por IPC, pues explicó que el mecanismo «genera un crecimiento de la masa salarial permanente y sostenido que no deja margen para más aumentos».
El planteo de ATE y UPCN fue de mantener el esquema por inflación, pero no trimestral. «Hay que ver la forma de adelantar los plazos», evaluó Carlos Quintriqueo.
Otros reclamos
ATE también pidió que las asignaciones familiares se ajusten semestralmente por inflación, al igual que el pago de ropa de trabajo que contemplan los convenios colectivos de trabajo.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.