
Finalizó el plenario de Secretarios Generales de ATEN con 12 puntos para llevar a la negociación con el gobierno
Marcelo Guagliardo, titular de la conducción provincial encabezó el plenario en Cutral Co al que concurrieron todas las seccionales
REGIONALES25/01/2023

Los representantes de ATEN de toda la provincia definieron cuales son los puntos que llevarán mañana a la mesa de negociación convocada por el gobierno provincial.
Desde las 10, los referentes de las 22 seccionales llegaron a Cutral Co. Guagliardo, antes de las deliberaciones indicó que en este primer plenario de 2023, tiene como finalidad que ATEN pueda tener una posición concreta para llevar mañana a la mesa de negociación.
Se hizo un balance de lo logrado durante el 2022 y se acordaron los temas a presentar al Gobierno en la Mesa de Negociación:
☑️IPC: discutir plazos y composición;
☑️Recuperación y recomposición salarial;
☑️Creaciones de cargos, en particular en los Niveles Inicial y Primario;
☑️Infraestructura educativa, escuelas seguras;
☑️Actualización de Partidas de comedor, refrigerio y limpieza;
☑️Asimismo se reivindicó lo logrado sobre exclusión del 40% de nuestros salarios del impuesto a las ganancias y de asegurarlo hacia los años siguientes;
☑️Se analizó la necesidad de discutir la actualización de los montos de las asignaciones familiares;
☑️Con relación a las condiciones de trabajo, se inició la discusión sobre la necesidad de contar con nuestro Convenio Colectivo de Trabajo Docente.
☑️También se reivindicó el proceso de reubicación en las escuelas secundarias, así como el proceso de titularización en CEF, PCE, Ciart, Esc de Arte, CFP, CFPA, ISFD y DPTO de Aplicación, Media y Técnica
☑️ Se reiteró la necesidad de continuar la lucha en defensa del ISSN y de la Ley 611
☑️Se celebró la conquista de la dedicación exclusiva en los cargos directivos de escuelas de 3ra categoría, un reclamo histórico del sector
☑️Se compartió información sobre las causas judiciales por Justicia que lleva adelante aten. La iniciación del Juicio Oral y Público a 8 altos jefes policiales por la represión de Arroyito entre los días 1 al 14 de marzo. Asimismo, la prórroga de los plazos en la investigación preliminar hasta el 26 de abril en la Causa por la Explosión de la Escuela 144.
Según los organizadores "participaron las y los secretarias y secretarios Generales de todas las Seccionales de ATEN en una clara demostración de unidad y fortaleza interna para llevar adelante esta nueva instancia de negociación en defensa de nuestros derechos y del derecho a la Educación".
La convocatoria para la reunión con el gobierno provincial está hecha para mañana a las 10.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.