
La ciudad ya tiene una App para conocer toda la oferta turística
La amplia oferta de actividades turísticas, visitas guiadas y alojamientos hoteleros de la ciudad de Neuquén ya se encuentra disponible en la aplicación Disfrutá
REGIONALES20/01/2023
La amplia oferta de actividades turísticas, visitas guiadas y alojamientos hoteleros de la ciudad de Neuquén ya se encuentra disponible en la aplicación Disfrutá, la nueva plataforma de la secretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén.
“Es un esquema práctico para que la gente pueda diferenciar todas las actividades turísticas de la ciudad”, explicó Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano.
El funcionario destacó que esto se suma a las oficinas de Turismo y a la página con el fin de brindar un nuevo servicio donde las y los turistas encuentren fácilmente un lugar para comer, dormir o’cargar combustible o alguna actividad interesante para realizar.
“La App es sencilla y tiene características novedosas para ir seleccionando lo que a uno le interesa, ver lo que en el día se puede realizar o alguna promoción especial”, agregó. Además, comentó que ya está disponible para descargar en App Store y en Play Store para teléfonos con sistema Android o IOS.
“El objetivo fue brindar una App que en la menor cantidad de pasos y clicks acerque la información a los usuarios y que sea lo más intuitiva posible”, manifestó el director municipal de Promoción Turística, Leandro Vera.
En cuanto al funcionamiento, explicó que al ingresar contiene los servicios básicos con información de dónde dormir, dónde comer, con las actividades gratuitas que ofrece el municipio y las rentadas que brinda el sector privado.
“La idea es que las y los usuarios tengan presente la información en frases cortas para que las pueda recordar, y como valor agregado aparece también la imagen de cada empresa y una breve explicación contando a qué se dedica”, indicó Vera.
También contó que todos los servicios y productos están georeferenciados con Google Maps, “de esta manera una persona que no es de la ciudad puede saber si el lugar al que desea ir le queda cerca”.
“Una vez que el usuario está logueado, haciendo click en el símbolo más, aparece un plan que tiene un orden cronológico y que se puede ir programando. Así, el usuario puede ir ordenando la información por día y por horario. Esto es muy importante para el momento en el que la persona está pensando sobre el hospedaje y las actividades dos semanas antes de su viaje a la ciudad”, detalló.
Además, podrá compartir opiniones y calificaciones con algún familiar o conocido, “por ejemplo si dormí muy bien en un hotel puedo mandárselo a algún contacto”.
También en la App encontrarán “un botón a la derecha que nos lleva a la página web oficial de cada empresa y en caso de que no tenga, a la red social más utilizada. Siempre con el objetivo de seguir ampliando la información que se le ofrece al usuario”, sumó Vera.
Y agregó que “abajo del nombre de cada empresa figuran íconos que refieren a todos los servicios que ofrecen”.
Enfatizó en que el objetivo es satisfacer las necesidades del usuario y del sector privado. Para esto, la página web y la aplicación se desarrollaron teniendo en cuenta la menor cantidad de pasos posibles y que sea de manera intuitiva para el usuario. “La oferta turística y de establecimientos hoteleros es bastante amplia y en función de sus intereses, puede encontrar todo diferenciado”, sostuvo.
En cuanto al menú, detalló que encontrarán el icono de Mi Plan donde se podrá seleccionar actividades de interés y que se ordenarán cronológicamente.
Por otro lado, contiene información complementaria acerca de transporte público y taxis y diferentes tutoriales para despejar dudas. Vera aseguró que pronto tanto la web como la App estarán disponibles también en inglés y en portugués.
Por su parte, Joaquín García González, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, aseguró que este nuevo servicio “es muy positivo porque uno siempre ve que el turista pregunta en el hotel qué hacer y esto nos permite que tengan la información precisa independientemente de donde estén. Allí podrán ver todo lo que se puede hacer. Estamos muy contentos”.
Pablo Oscar, propietario de North Patagonia Expeditions, expresó que “para nosotros como prestadores directos de cada actividad creo que es un canal de llegada fundamental porque es mucho más ágil que ingresar a una página web”.
“Lo veo muy positivo, y es un puntapié inicial para ampliar mucho más las propuestas del sector privado”, finalizó.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Actualización del Estado de Rutas y Pasos Fronterizos hoy sábado 10 de mayo
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.