
Confirman que el niño de 5 años de Neuquén murió por la ingesta de dióxido de cloro
Así lo informó hoy la fiscalía de Homicidios. La junta médica que analizó los estudios sostuvo que los hallazgos en su cuerpo son compatibles con haber consumido este producto.
REGIONALES28/08/2020
La fiscalía de Homicidios de Neuquén confirmó hoy que la junta médica que evaluó los estudios realizados al niño de 5 años en el hospital Plottier, determinó que su muerte está vinculada con la ingesta de dióxido de cloro.
El informe de la junta lleva la firma de Diego Marton y Alejandra Jara, integrantes del cuerpo médico forense del Poder Judicial, y de Horacio Trapassi, toxicólogo del ministerio de Salud de la provincia.
Por pedido de la fiscal del caso Sandra Ruixo, los profesionales analizaron los resultados de la autopsia y estudios bioquímicos, y respondieron tres aspectos que consultó: 1) Causa del fallo multiorgánico revelado por la autopsia; 2) En caso de haber sido originado por una intoxicación, cuál fue la sustancia que lo produjo; 3) Si esa sustancia es compatible con dióxido de cloro.
Sobre el primer punto, la junta médica sostuvo que “una etiología tóxica sería compatible con el cuadro descripto”; respecto al segundo, “puede inferirse la ingesta de una sustancia química cáustica”; y sobre el tercero que “los hallazgos descriptos son compatibles con la ingesta de dicho producto”, en referencia al dióxido de cloro.
En el informe, los profesionales indicaron que “faltan realizarse estudios anatomopatológicos y toxicológicos”.
La fiscal analizará si realizará imputaciones y eventualmente por qué delito y a quién o quiénes comprenderá.
El niño murió el sábado 15 de agosto. El ministerio de Salud de la provincia indicó que ingresó al hospital Plottier a las 0:20. Tuvo un paro cardiorrespiratorio y pese a las maniobras de reanimación no hubo respuestas y falleció a la 1:15.
El jefe de Atención Médica que está momentáneamente a cargo de la dirección del hospital, Rafael Palomino, explicó que su familia había contado que le había suministrado dióxido de cloro.
La autopsia dio como causa de muerte un fallo multiorgánico. La fiscal ordenó estudios complementarios y ese material fue remitido a la junta médica para que determine si el niño falleció, de acuerdo a una de las hipótesis de la investigación, como consecuencia de la ingesta de dióxido de cloro que le fue suministrado por el padre y la madre.
El producto, señaló el ministerio de Salud de la Nación, puede causar “irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.”
Su uso no está indicado como tratamiento del covid-19. La Sociedad Argentina de Pediatría emitió, a propósito de lo ocurrido, un comunicado en el que remarcó esta posición. “La ingestión de este producto no ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos en dicha enfermedad. Su utilidad se limita al uso como desinfectante ambiental en determinadas diluciones del mismo, pero no debe ser ingerido por el ser humano”, plantearon.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
