
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
Koopmann estuvo presente en la Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino, que se realizó en Andacollo, y en la Fiesta del Asado con Cuero, que tuvo lugar en Aluminé
REGIONALES16/01/2023El vicegobernador Marcos Koopmann destacó el nivel de ocupación turística que se registró en distintas zonas de la provincia, que este fin de semana llegó a un 85% de promedio, y destacó el rol de las fiestas populares “como motor que ayuda a dinamizar las economías locales”.
Koopmann estuvo presente en la Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino, que se realizó en Andacollo, y en la Fiesta del Asado con Cuero, que tuvo lugar en Aluminé.
“Este fin de semana, la provincia contó con una importante agenda de actividades en el norte, sur y centro, que generaron un promedio de ocupación del 85% entre 14 destinos turísticos y casi un 90% en los destinos consolidados; entre las que se destacan la Fiesta provincial del Asado con cuero en Aluminé, que alcanzó un 90% ocupación, la Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino en Andacollo, con un 98% de ocupación y la Fiesta de San Sebastián en Las Ovejas con un 70%”, detalló Koopmann.
“Las fiestas populares son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, nuestros valores, nuestras costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito del territorio de nuestra provincia”, dijo el vicegobernador, remarcando que “en forma paralela estos eventos se han convertido en una herramienta que nos permite dar un fuerte impulso al turismo y eso está quedando demostrado en la excelente temporada de verano que estamos transitando”.
“Cada fiesta popular permite que trabajen los hoteles, la gastronomía, los emprendedores, las empresas de servicios turísticos y eso se traduce en la generación de empleo para las familias neuquinas”, manifestó.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo, en cuanto al resto de los destinos turísticos neuquinos, contaron con un excelente nivel de reservas San Martin de los Andes con un 85%, Junín de los Andes 94%, Villa Pehuenia Moquehue 90%, Villa La Angostura 90%, Piedra del Águila 100%, Chos Malal 100%, Las Ovejas 70%, Huinganco 80% Caviahue %60 y Copahue 80% y Neuquén un 70%.
“Este crecimiento del turismo no es casualidad, es fruto de la planificación que llevamos adelante desde el gobierno provincial en conjunto con los municipios y tenemos que seguir mejorando la infraestructura como lo hemos hecho en la zona norte con las hosterías de Huinganco, Las Ovejas, la que inauguramos en Los Miches y la que ahora vamos a construir en Tricao Malal”, dijo Koopmann.
En ese sentido anunció además que “en los meses de febrero y marzo se licitarán las obras para la pavimentación de la Ruta 43, entre Las Ovejas y Varvarco, y la Ruta 54, desde la 43 hasta Manzano Amargo”.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.