
Afianzan el acceso al financiamiento como herramienta de acompañamiento al sector productivo
En el último año se acompañó al sector productivo desde distintas líneas elaboradas y gestionadas por el ministerio de Producción e Industria
REGIONALES13/01/2023
Como parte del Programa provincial de fondos rotatorios, durante el último año se realizaron aportes para 28 organizaciones rurales por $23.287.718, que sumados a los fondos entregados desde 2013, totalizan $51.407.368 y benefician a más de 1.800 familias.
En tanto, por el Programa Provincial de Promoción del Microcrédito y del Programa de Asistencia Financiera a Emprendimientos Productivos (ley 2620 y su modificatoria 3129), en el transcurso del año se aprobaron y desembolsaron 52 proyectos por un monto total de $6.075.000.
Además, mediante la Ley 2621 de Reconversión Productiva se acompañaron 20 proyectos por un monto total de $8.750.000, de los cuales se desembolsaron 10 proyectos por $5.450.000.
La Legislatura aprobó también el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo Provincial, destinado a la creación del Fondo de Garantías del Neuquén (FOGANEU). Este será un instrumento clave para complementar la asistencia financiera que se ofrece a través del BPN y de distintos organismos provinciales, y una herramienta que potenciará el acceso al crédito en este caso de las PyMEs locales.
Otras líneas
Mediante la Ley provincial 3001 se creó el fondo mixto compensador de daño por granizo. En el último año, 46 productores/as se adhirieron con daños verificados en Granizo con un 10% de daño mínimo. La cuantificación de daños por granizo de la campaña 2021/2022 ascendió al 19% de la producción adherida.
El total, se vieron afectados 5.400.000 kilogramos de pepita fueron 5.400.000 y 8 mil de carozo. El monto total resarcido fue de $106.000.000. La totalidad del daño asegurado fue cancelado por el Estado Provincial.
Por otra parte, se gestiona una línea para la implementación de malla antigranizo, que pretende asistir a aquellos/as productores/as que pretendan incrementar en 4 hectáreas la superficie propia cubierta con malla anti granizo. La línea está destinada a productores/as de manzanas, peras y/o frutales de carozo (incluyendo cereza) que posean, como máximo, 120 hectáreas netas plantadas con frutales, con establecimientos productivos radicados en la provincia de Neuquén.
En 2022 se otorgó un crédito ($ 8.000.000) y están en trámite avanzado dos más. Otras acciones se llevan a cabo a través del Ente Compensador Agrícola (ECA), a solicitud de las autoridades del Ministerio de Producción e Industria y la Subsecretaría de Producción, como la ejecución de fondos de asistencia para las emergencias por distintos eventos climáticos y otros aportes no reintegrables, relacionados a los disponibles para el programa de reconversión productiva de montes abandonados.
En ese lapso también se pre financió, desde el ente, la suma de $ 43.000.000 para la compra de dispensers y feromonas de la campaña Sanitaria 2022/2023. El adelanto de esta suma se realizó para llegar en tiempo con la compra y reserva de Insumos en el sector. El valor fue reembolsado por los Productores con la cesión de derechos y acciones de cobro del Premio a la Calidad y Sanidad Frutihortícola (ley 3235) como incentivo a los resultados de la primera temporada (2021/2022).


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
