
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
En el último año se acompañó al sector productivo desde distintas líneas elaboradas y gestionadas por el ministerio de Producción e Industria
REGIONALES13/01/2023
Como parte del Programa provincial de fondos rotatorios, durante el último año se realizaron aportes para 28 organizaciones rurales por $23.287.718, que sumados a los fondos entregados desde 2013, totalizan $51.407.368 y benefician a más de 1.800 familias.
En tanto, por el Programa Provincial de Promoción del Microcrédito y del Programa de Asistencia Financiera a Emprendimientos Productivos (ley 2620 y su modificatoria 3129), en el transcurso del año se aprobaron y desembolsaron 52 proyectos por un monto total de $6.075.000.
Además, mediante la Ley 2621 de Reconversión Productiva se acompañaron 20 proyectos por un monto total de $8.750.000, de los cuales se desembolsaron 10 proyectos por $5.450.000.
La Legislatura aprobó también el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo Provincial, destinado a la creación del Fondo de Garantías del Neuquén (FOGANEU). Este será un instrumento clave para complementar la asistencia financiera que se ofrece a través del BPN y de distintos organismos provinciales, y una herramienta que potenciará el acceso al crédito en este caso de las PyMEs locales.
Otras líneas
Mediante la Ley provincial 3001 se creó el fondo mixto compensador de daño por granizo. En el último año, 46 productores/as se adhirieron con daños verificados en Granizo con un 10% de daño mínimo. La cuantificación de daños por granizo de la campaña 2021/2022 ascendió al 19% de la producción adherida.
El total, se vieron afectados 5.400.000 kilogramos de pepita fueron 5.400.000 y 8 mil de carozo. El monto total resarcido fue de $106.000.000. La totalidad del daño asegurado fue cancelado por el Estado Provincial.
Por otra parte, se gestiona una línea para la implementación de malla antigranizo, que pretende asistir a aquellos/as productores/as que pretendan incrementar en 4 hectáreas la superficie propia cubierta con malla anti granizo. La línea está destinada a productores/as de manzanas, peras y/o frutales de carozo (incluyendo cereza) que posean, como máximo, 120 hectáreas netas plantadas con frutales, con establecimientos productivos radicados en la provincia de Neuquén.
En 2022 se otorgó un crédito ($ 8.000.000) y están en trámite avanzado dos más. Otras acciones se llevan a cabo a través del Ente Compensador Agrícola (ECA), a solicitud de las autoridades del Ministerio de Producción e Industria y la Subsecretaría de Producción, como la ejecución de fondos de asistencia para las emergencias por distintos eventos climáticos y otros aportes no reintegrables, relacionados a los disponibles para el programa de reconversión productiva de montes abandonados.
En ese lapso también se pre financió, desde el ente, la suma de $ 43.000.000 para la compra de dispensers y feromonas de la campaña Sanitaria 2022/2023. El adelanto de esta suma se realizó para llegar en tiempo con la compra y reserva de Insumos en el sector. El valor fue reembolsado por los Productores con la cesión de derechos y acciones de cobro del Premio a la Calidad y Sanidad Frutihortícola (ley 3235) como incentivo a los resultados de la primera temporada (2021/2022).

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.