
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Como instrumento colabora estableciendo los períodos formales de funcionamiento institucional y organización de todas las actividades escolares. Puede descargarse en la página oficial www.neuquen.edu.ar
REGIONALES10/01/2023El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informan que se encuentra disponible en el sitio web www.neuquen.edu.ar el Calendario Escolar Situado (CES), aprobado recientemente por el Cuerpo Colegiado del CPE.
La normativa es un instrumento que colabora como agenda para la planificación y organización de las actividades institucionales y curriculares del año escolar de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El CES 2023-2024 se constituye en un marco de referencia de acceso rápido y práctico que orienta la dinámica cotidiana de las instituciones educativas neuquinas. Los ejes para la elaboración de este documento son las y los estudiantes como protagonistas principales de la educación y la institución escolar como espacio de desarrollo fundamental de los procesos educativos.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo recordó que “el ciclo marzo-diciembre comenzará el 1 de marzo y cerrará el 22 diciembre del 2023”. Asimismo, explicó que “el período septiembre-mayo, el inicio de clases será el 22 de agosto del 2023 y culminará el 12 de junio del 2024, mientras que el período febrero-diciembre, iniciará el 06 de febrero del 2023 y culminará el 22 de diciembre del 2023”.
Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch agregó que “en el CES 2023-2024 se incluyen, dentro de las jornadas institucionales previstas para el ciclo lectivo, tres de ellas con temáticas que darán continuidad al trabajo colaborativo, democrático y participativo desde las bases, en clave de construir el Documento de Acompañamiento para las trayectorias educativas de las y los estudiantes con discapacidad, de acuerdo a la Resolución del CPE aprobada el 6 de septiembre del 2022”.
Para los períodos Marzo-Diciembre y Febrero-Diciembre, se prevén 8 fechas destinadas a jornadas institucionales, mientras que durante el período Septiembre-Mayo se realizarán 7 jornadas institucionales.
El calendario incluye todos los Niveles y Modalidades, fechas de término lectivo, recesos administrativos y académicos y jornadas institucionales.
Sobre el CES 2023-2024
El documento aprobado en sesión, detalla la organización de los diferentes períodos: Marzo-Diciembre; Febrero-Diciembre (Inicial-Primaria-Rural); Septiembre-Mayo (Inicial-Primaria-Rural-Secundaria); Febrero-Febrero (Secundaria), estableciendo para el período marzo-diciembre, que el inicio de clases será el 1 de marzo al 22 de diciembre del 2023. El receso escolar de invierno será del 10 al 21 de julio del 2023.
En cuanto al período septiembre-mayo, el inicio de clases será el 22 de agosto del 2023 y culminará el 12 de junio del 2024. El receso en este caso será del 18 al 29 de diciembre del 2023.
En tanto que, el período febrero-diciembre, iniciará el 06 de febrero del 2023 y culminará el 22 de diciembre del 2023. El receso será del 10 de julio al 21 de agosto de 2023.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados