Vaca Muerta en pleno crecimiento el Gas creció un 21 % y el Shale 43 %

El informe también señaló que la producción de petróleo en general anotó el nivel más alto desde junio de 2009 en la medición desestacionalizada, mientras que la de gas marcó el segundo mejor octubre desde 2010

ENERGÍA05/01/2023
petroleo

Con Vaca Muerta en pleno crecimiento productivo, la producción de petróleo shale hasta octubre creció 43% y la de gas shale 8,4% frente a igual período de 2021, reveló en su último informe el Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, en base a datos de la Secretaría de Energía y a Bloomberg.

El informe también señaló que la producción de petróleo en general anotó el nivel más alto desde junio de 2009 en la medición desestacionalizada, mientras que la de gas marcó el segundo mejor octubre desde 2010.

Específicamente, los últimos datos relevados por el CEP XXI dan cuenta que, en octubre, la producción de petróleo crudo fue de 3 millones de m3, lo que marcó un aumento del 14,1% interanual, del 2,1% intermensual, y del 17,9% en comparación con igual mes de 2019. De enero a octubre, la producción fue además 13,9% superior al mismo período de 2021.

Por su parte, la producción de gas shale aumentó un 21,4% interanual, tocando su 18° mes en alza, mientras que la de gas en general fue de 4.114 millones de m3, tocando un nivel máximo de producción de un mes de octubre desde 2010, creciendo un 4,3% interanual, y acumulando en el lapso enero a octubre un 8,4% más que el mismo lapso de 2021. Sin embargo, disminuyó un 5,2% respecto a igual mes de 2019, 0,6% respecto a septiembre, y anotó la quinta baja consecutiva sin estacionalidad, mientras que en lo relativo específicamente al gas convencional, se redujo un 4% respecto al año pasado

 Finalmente, el informe señaló que tanto las exportaciones como las importaciones mensuales de petróleo y gas y sus derivados crecieron interanualmente. Por un lado, las exportaciones crecieron 60,7% frente a octubre de 2021, 100,9% respecto a 2019, y 103,5% en el acumulado de enero a octubre del año frente al mismo periodo del año pasado. Las exportaciones más relevantes fueron aceite de petróleo crudo (+129,7%; 59,6% del total) y naftas (+47,5%; 9,7% del total).

 Por su parte, las importaciones se incrementaron 21% interanual y 88,6% frente a 2019, mientras que desde enero a octubre aumentaron un 148,5% interanual. Las importaciones de mayor relevancia fueron de gasoil (+194,4%; 41,6% del total) y gas natural licuado (GNL) (+133,1%; 24,3% del total).

ambito

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.