TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los comicios generales provinciales serán el 16 de abril de 2023

Se elegirá autoridades provinciales y locales. Neuquén capital, Chos Malal y Zapala irán a las urnas el mismo día para elegir a sus autoridades municipales. La Boleta Única Electrónica alcanzará a la totalidad del padrón electoral, estimado en 530 electores, ya que se implementará en Comisiones de Fomento.

REGIONALES03/01/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Omar elecciones

“Las elecciones provinciales para elegir gobernador, vicegobernador y diputados provinciales van a ser el día 16 de abril”, anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante la conferencia de prensa convocada esta mañana en Casa de Gobierno y destacó que la Boleta Única Electrónica alcanzará este año al 100 por ciento del padrón ya que está previsto implementarla también en comisiones de fomento.

Durante el anuncio, Gutiérrez estuvo acompañado por los intendentes de Neuquén Mariano Gaido, de Chos Malal Hugo Gutiérrez, de Zapala Carlos Koopmann y de Plaza Huincul Gustavo Suárez, así como también los ministros Jefe de Gabinete Sebastián González y de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo.

Indicó que en esa fecha se elegirá gobernador/a y vicegobernador/a, 35 diputados o diputadas titulares y sus correspondientes suplentes, así como también presidentes de 21 Comisiones de Fomento, miembros de 10 comisiones municipales (municipios de 3ª categoría), intendentes y concejales de 13 municipios de 2ª categoría y de cinco municipios de 1ª categoría.

A esta fecha “hay que sumar los municipios que no tienen competencias para asignar una fecha distinta, no tienen cartas orgánicas que establezcan una fecha distinta, también esa misma fecha se va a elegir, la categoría electoral de intendente y concejales”, dijo.

En este sentido, los intendentes de Neuquén, Zapala y Chos Malal anunciaron que adherirán a la convocatoria provincial y convocarán a elecciones municipales el 16 de abril.

Omar elecciones 2

“Lo que primó fue el pensamiento y la necesidad del pueblo de la provincia de Neuquén de ir una sola vez a votar”, aseguró el gobernador. “Este es el argumento fundamental y decisivo, el más fuerte, que hace que coincidamos en una fecha, porque estamos escuchando a los distintos referentes de los distintos mosaicos políticos de la provincia”, indicó.

Mencionó los casos particulares de Plottier y Rincón de los Sauces, cuyas elecciones para gobierno local serán el 3 de septiembre y Villa La Angostura cuya Carta Orgánica establece que las elecciones locales coincidan con las nacionales. Explicó que la Carta Orgánica de Plaza Huincul establece que las elecciones locales deben diferir de las nacionales o provinciales y consideró que, dada la cercanía con Cutral Co, es probable que ambas localidades concurran a las urnas el mismo día, en fecha a definir. “Hay una gran unidad entre Plaza Huincul y Cutral Co, así que vamos a esperar un poco a ver si se ponen de acuerdo los dos intendentes”, indicó.

El ministro Llancafilo detalló que 21 Comisiones de Fomento elegirán a su Presidente Comunal (titular y suplente):  Aguada San Roque, Chorriaca, Covunco Abajo, Coyuco Cochico, Los Guañacos, El Sauce, Los Catutos, Los Chihuidos, Manzano Amargo, Octavio Pico, Paso Aguerre, Pilo Lil, Quili Malal, Ramón Castro, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Varvarco, Villa Del Nahueve, Villa Puente Picún Leufú, Villa Curí Leuvú y Villa Traful.

Cinco municipios de primera categoría –según la clasificación dispuesta en la ley 53 de municipalidades – irán a las urnas para definir Intendente y concejales. Se trata de: Centenario, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar y Senillosa.

Trece municipios de segunda categoría designarán Intendente/a y concejales: Aluminé, Andacollo, Añelo, Buta Ranquil, Las Lajas, Las Ovejas, Loncopué, Mariano Moreno, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Villa Pehuenia-Moquehue y Vista Alegre.

Diez municipios de tercera categoría renovarán a integrantes de su Comisión Municipal. Este es el caso de Bajada del Agrio, Barrancas, Caviahue-Copahue, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Coloradas, Los Miches, Taquimilán y Tricao Malal.

En estas elecciones se elegirá, además, tres consejeros o consejeras titulares y 2 suplentes para cada Consejo Escolar de los 14 Distritos Escolares existentes en la provincia.

Al finalizar la conferencia de prensa, el gobernador y los intendentes de Neuquén, Zapala y Chos Malal firmaron el acto administrativo respectivo para establecer la fecha de las elecciones.

 Autoridades de gobiernos locales y ministros acompañaron al gobernador en la conferencia realizada hoy en Casa de Gobierno.

Boleta Única Electrónica

En este punto, Gutiérrez informó que “la inversión del proceso que habrá de llevarse adelante en la instrumentación administrativa del proceso electoral, lo vinculado a la licitación, la selección, y el pago de la Boleta Única Electrónica lo afrontará, pagará y abonará el gobierno de la provincia”.

Aclaró que si fueran fechas distintas, se hubieran generado más gastos, en tanto, el hecho de “poder coincidir en las fechas genera ahorro de recursos y por otro lado simplifica y facilita la participación ciudadana y el voto popular. Evita tener que ir más de una vez a votar distintas categorías electorales”.

Para esta decisión aseguró que se tuvo en cuenta también el proceso económico que se lleva adelante durante la temporada alta de temporada turística. “No nos parecía en esta instancia ir a elecciones a fines de febrero o en el mes de marzo, atento a como se ha proyectado la actividad turística de temporada alta”.

Además, recordó que en el marco de la reforma política que se implementa en la provincia, el uso de la Boleta Única Electrónica se ha ido amplificando, por lo que también en las comisiones de fomento se votará por primera vez con esta modalidad.

Neuquén Informa

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.