TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez acordó con Nación realizar un centro de servicios al turista en Villa Traful

El gobernador firmó hoy un convenio de financiamiento con el ministro Lammens para realizar la obra dentro del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2022

REGIONALES26/12/2022
Gutierrez-con-el-minsitro-Lammens

El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, firmó esta mañana en Buenos Aires el convenio de financiamiento con el ministro de Deportes y Turismo de la Nación Matías Lammens para llevar adelante la construcción de un Centro de Servicios al Turista en la localidad de Villa Traful.

El gobernador destacó el resultado del encuentro e indicó que “la actividad del turismo construye desarrollo sustentable, es generadora de empleo y de desarrollo económico y social, además de que contribuye a la ampliación de la matriz productiva”.

El Centro de Servicios al Turista fue pensado bajo una mirada innovadora y de inteligencia aplicada al turismo, pensando en las necesidades de los visitantes que llegan a Villa Traful, tanto por el día como aquellos que buscan información para quedarse. Este nuevo modelo de OIT surge en el marco de la Red Neuquina de

Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), un nuevo modelo de gestión en el que cada destino entra en un proceso de mejora continua, con el fin de consolidar la sostenibilidad de la actividad, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida de las y los residentes.

Acerca del proyecto

El proyecto financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación -dentro del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2022- implica un aporte de 30.000.000 de pesos para la Construcción del Centro de Servicios, el cual será ejecutado por la Corporación Forestal Neuquina S.A. (CORFONE S.A.)

Consiste en un proyecto arquitectónico de 128,81 metros cuadrados entre cubiertos y  semicubiertos y fue desarrollado por arquitectos locales, en conjunto con el equipo del ministerio de Turismo provincial.

Cuenta con un espacio de servicio al turista y prestadores con sitio para recarga de batería de teléfonos, provisión de agua caliente, sector de lockers y sanitarios públicos con criterios de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Al mismo tiempo, en temporada alta, contará con una gran mesa para que los turistas que necesiten conectividad puedan acercarse allí y hacer sus tareas, y en temporada baja el espacio servirá de lugar de reuniones de los prestadores y equipos.

Otras obras financiadas por 50 Destinos

El programa nacional 50 Destinos abarca obras de infraestructura tanto en localidades consolidadas como también en destinos emergentes, lugares con muchas oportunidades para desarrollar, con potencial y grandes atractivos para ofrecer, en donde el turismo puede impulsar un desarrollo sostenible.

Mediante este programa ya se hicieron realidad varias obras en la Provincia. Entre ellas: la confitería del parque Vía Christi en el principal atractivo turístico religioso de Junín de los Andes, el mirador de aves en Villa El Chocón para el aprendizaje y valoración de la naturaleza en un marco escenográfico ideal, la puesta en valor turístico del área natural protegida Selva Triste en Villa La Angostura con un sendero accesible y el parador turístico en la cascada La Fragua en Manzano Amargo.

Los proyectos financiados por el programa 50 destinos 2021 fueron: el reacondicionamiento y re funcionalización de la Confitería y Taller del “Museo Argentino Urquiza” de Rincón de los Sauces, la puesta en valor del Mirador Michel Rinke en San Martín de los Andes, el Monumento Fuente de Agua en Santo Tomás, la Oficina de Informes Turísticos de Moquehue y la red de senderos del ANP Parque Provincial Copahue – 1ra etapa.

A través por la Unidad Ejecutora Provincial – CORFONE se avanza actualmente en la construcción de oficina de informes turísticos en Huinganco y en Chihuidos. También se trabaja en la ampliación de la Oficina de Informes Turísticos de Chos Malal, el Parador Gastronómico en Aguada San Roque y la tercera etapa de la Hostería de Los Miches.

Además, este año se presentaron varias iniciativas para acceder a su financiamiento: el Parador de Rafting de Aluminé, el camping de Piedra del Águila, el Camping de Lagunas de Epulauquen y el Parador Gastronómico en Senillosa.

 neuqueninforma

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.