
Gutiérrez acordó con Nación realizar un centro de servicios al turista en Villa Traful
El gobernador firmó hoy un convenio de financiamiento con el ministro Lammens para realizar la obra dentro del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2022
REGIONALES26/12/2022
El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, firmó esta mañana en Buenos Aires el convenio de financiamiento con el ministro de Deportes y Turismo de la Nación Matías Lammens para llevar adelante la construcción de un Centro de Servicios al Turista en la localidad de Villa Traful.
El gobernador destacó el resultado del encuentro e indicó que “la actividad del turismo construye desarrollo sustentable, es generadora de empleo y de desarrollo económico y social, además de que contribuye a la ampliación de la matriz productiva”.
El Centro de Servicios al Turista fue pensado bajo una mirada innovadora y de inteligencia aplicada al turismo, pensando en las necesidades de los visitantes que llegan a Villa Traful, tanto por el día como aquellos que buscan información para quedarse. Este nuevo modelo de OIT surge en el marco de la Red Neuquina de
Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), un nuevo modelo de gestión en el que cada destino entra en un proceso de mejora continua, con el fin de consolidar la sostenibilidad de la actividad, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida de las y los residentes.
Acerca del proyecto
El proyecto financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación -dentro del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” 2022- implica un aporte de 30.000.000 de pesos para la Construcción del Centro de Servicios, el cual será ejecutado por la Corporación Forestal Neuquina S.A. (CORFONE S.A.)
Consiste en un proyecto arquitectónico de 128,81 metros cuadrados entre cubiertos y semicubiertos y fue desarrollado por arquitectos locales, en conjunto con el equipo del ministerio de Turismo provincial.
Cuenta con un espacio de servicio al turista y prestadores con sitio para recarga de batería de teléfonos, provisión de agua caliente, sector de lockers y sanitarios públicos con criterios de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Al mismo tiempo, en temporada alta, contará con una gran mesa para que los turistas que necesiten conectividad puedan acercarse allí y hacer sus tareas, y en temporada baja el espacio servirá de lugar de reuniones de los prestadores y equipos.
Otras obras financiadas por 50 Destinos
El programa nacional 50 Destinos abarca obras de infraestructura tanto en localidades consolidadas como también en destinos emergentes, lugares con muchas oportunidades para desarrollar, con potencial y grandes atractivos para ofrecer, en donde el turismo puede impulsar un desarrollo sostenible.
Mediante este programa ya se hicieron realidad varias obras en la Provincia. Entre ellas: la confitería del parque Vía Christi en el principal atractivo turístico religioso de Junín de los Andes, el mirador de aves en Villa El Chocón para el aprendizaje y valoración de la naturaleza en un marco escenográfico ideal, la puesta en valor turístico del área natural protegida Selva Triste en Villa La Angostura con un sendero accesible y el parador turístico en la cascada La Fragua en Manzano Amargo.
Los proyectos financiados por el programa 50 destinos 2021 fueron: el reacondicionamiento y re funcionalización de la Confitería y Taller del “Museo Argentino Urquiza” de Rincón de los Sauces, la puesta en valor del Mirador Michel Rinke en San Martín de los Andes, el Monumento Fuente de Agua en Santo Tomás, la Oficina de Informes Turísticos de Moquehue y la red de senderos del ANP Parque Provincial Copahue – 1ra etapa.
A través por la Unidad Ejecutora Provincial – CORFONE se avanza actualmente en la construcción de oficina de informes turísticos en Huinganco y en Chihuidos. También se trabaja en la ampliación de la Oficina de Informes Turísticos de Chos Malal, el Parador Gastronómico en Aguada San Roque y la tercera etapa de la Hostería de Los Miches.
Además, este año se presentaron varias iniciativas para acceder a su financiamiento: el Parador de Rafting de Aluminé, el camping de Piedra del Águila, el Camping de Lagunas de Epulauquen y el Parador Gastronómico en Senillosa.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres



