
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Desde el Centro Empleados de Comercio indicaron a qué hora cerrarán supermercados, shopping y negocios en la previa a Navidad y Año Nuevo
REGIONALES12/12/2022
Este lunes el Centro Empleados de Comercio de Neuquén (CEC) ratificó lo acordado en la ordenanza vigente N°12003 sobre el horario de cierre para las fiestas de Fin de Año.
En diálogo con un medio local, el secretario gremial del CEC, Ramón Fernández, precisó hasta qué momento los supermercados, shopping y pequeños negocios permanecerán abiertos.
Fernández recordó que, en las vísperas de Navidad, el sábado 24 de diciembre, las grandes superficies comerciales -como shoppings, súper e hipermercados y mayoristas- cerrarán a las 14, mientras que los comercios más pequeños, lo harán a las 16.
En tanto, advirtió que el 31 de diciembre, horas antes de la llegada del 2023, las persianas se bajarán un poco más temprano. En el primer caso, el horario límite de atención será al mediodía (a las 12), mientras que las pequeñas y medianas empresas lo harán a las 13.
"Esta es una sana costumbre que hemos puesto para que los compañeros lleguen a sus hogares para pasar las fiestas con sus seres queridos", dijo Fernández.
"Además todo esto ha incidido sobre la tranquilidad, la paz, la seguridad. Todo ha ido muy bien. Hasta acá nos vienen acompañando y este año lo tienen que respetar también", agregó.
Cada año, tanto el CEC como la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) solicitan a la comunidad que hagan sus compras para las fiestas de fin de año con tiempo y paciencia para evitar inconvenientes y grandes concentraciones de personas a último momento en los comercios.
¿Habrá asueto en la administración pública el 23 y 30?
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial que le dará asueto a los trabajadores estatales los días 23 y 30 de diciembre, o sea, los viernes antes de Navidad y Fin De Año. Por esta medida, no abrirán sus puertas organismos como Anses, pero aclararon que sí lo harán los bancos.
La explicación del Gobierno nacional fue que busca «facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos». El decreto fue firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ de Pedro.
Este año, las Fiestas se dan durante los fines de semana, días en los que la mayor parte de la administración pública no trabaja. Sin embargo, con el asueto de los viernes, los trabajadores tendrán una suerte de fin de semana largo.
En Neuquén, el Gobierno provincial aún no ha tomado ninguna medida al respecto. El año pasado, el gobernador Omar Gutiérrez dio un asueto el viernes 24, antes de Navidad, y le sumó el 29, 30 y 31 de diciembre. Este año se estima que Provincia podría seguir los pasos de Nación. El anuncio podría conocerse esta semana.
En Río Negro la situación es similar. En 2021, la gobernadora Arabela Carreras dio asuetos el 24 y el 31, medida que se podría repetir este año.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.