
Francia eliminó a Inglaterra y se enfrentará a Marruecos
El vigente campeón superó por 2 a 1 al conjunto anglosajón. El seleccionado de Didier Despchamps hizo la diferencia con un disparo de Aurélien Tchouaméni y un cabezazo de Oliver Giroud a los 17 y 32 minutos de cada etapa. Descontó Harry Kane, de penal.
ACTUALIDAD - DEPORTES10/12/2022

El vigente campeón Francia eliminó a Inglaterra, uno de los principales aspirantes en Qatar 2022, al vencerlo por 2 a 1 en un partido de cuartos de final, que lo dejó a dos pasos de renovar la corona mundial obtenida en Rusia 2018.
En un juego de oportunidades, sin dominador nítido, la selección de Didier Deschamps hizo la diferencia con un disparo de Aurélien Tchouaméni y un cabezazo de Olivier Giroud a los 17 y 32 minutos de cada etapa.
Los ingleses llegaron a la igualdad a los 9 del segundo tiempo mediante un penal de Harry Kane, pero desperdiciaron una situación idéntica a los 39 con otro remate del capitán por encima del travesaño.
Francia jugará en semifinales ante la sorpresa de la competencia, Marruecos, que este sábado eliminó a la Portugal de Cristiano Ronaldo en otra llave de cuartos. El equipo francés sigue en la búsqueda del bicampeonato consecutivo que sólo consiguieron Italia (1934-1938) y Brasil (1958-1962) en toda la historia.
Inglaterra, acompañado desde el palco por su excapitán Davic Beckham, sufrió una nueva decepción en el ciclo de su DT Gareth Southgate, después de perder la final de la Eurocopa 2021 ante Italia como local en Wembley.
El partido en la fresca noche qatarí se disputó en el estadio Al Bayt, donde según la organización hubo capacidad agotada (68.895 personas) pese a iniciarse con evidentes claros en las tribunas.
La FIFA homenajeó al periodista estadounidense Grant Wahl, fallecido el viernes por una descompensación cardíaca durante Argentina-Países Bajos. En su puesto del palco de prensa escrita, se colocó un ramo de flores y un monitor con su fotografía.
Hasta el primer gol del partido, Francia tuvo un juego más fluido, con buena gravitación por las bandas a partir del encuentro de Koundé-Dembelé por la derecha y Theo Hernández-Mbappé por la izquierda.
Después de un aviso de Giroud, que terminó con un cabezazo a la manos de Pickford, "Les Bleus" consiguieron la apertura en una jugada asociativa de curso pendular, que Tchouaméni finalizó por el centro con un remate esquinado.
El joven número 8 también formó un buen tándem por la zona media con un Rabiot eficaz en el anticipo y un Griezmann dedicado a sumarse a los circuitos de juego por todos los sectores de la cancha.
Inglaterra ofreció lo de siempre: la prolijidad de Rice, la agresividad de Henderson, la habilidad de Bukayo Saya y los buenos movimientos de Kane, que tuvo opciones para el empate después del 1-0.
El crecimiento que el seleccionado británico mostró a partir de entonces se confirmó al inicio del segundo tiempo con un ataque más profundo y ancho que abrió los caminos hacia el arco de Francia.
Lloris debió esforzarse para desviar una volea de Bellingham desde las cercanías del área y enseguida Saka, con una incursión endiablada, generó la falta del penal cometido por Tchouaméni y anotado por Kane.
El partido cobró máxima intensidad por la reacción de Francia y convicción inglesa de no conformarse. A los 11 minutos, Mbappé protagonizó una eléctrica corrida por la izquierda que terminó en un centro rasante al punto penal y Saka contestó con un nuevo intento de romper líneas en la zona de definición.
Los británicos, en posición dominante, sumaron un cabezazo de Maguire y una arremetida de Saka, asistido desde la izquierda por Shaw. Francia forzó una fenomenal tapada de Pickford ante una volea de Giroud dentro del área y de inmediato facturó el segundo con un cabezazo del 9, tras un centro-asistencia de Griezmann.
Southgate renovó su ataque en busca del empate y su equipo dispuso de una gran ocasión con otro penal que el brasileño Wilton Sampaio, convocado a la pantalla por el colombiano Nicolás Gallo, sancionó por una carga de Hernández al ingresado Mount.
Sin embargo, Kane desvió su derechazo y dejó al seleccionado de La Rosa muy cerca de la eliminación, por el escaso margen de tiempo. La última ocasión la dispuso con un tiro libre de Rashford antes que el brasileño decretara el triunfo del actual campeón.


Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

La felicidad de Franco Colapinto por su regreso a la Fórmula 1 con Alpine: anuncio “a lo Batman” y una “espera larga”
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan

El jugador de Boca que se perdería el Mundial de Clubes por una causa judicial
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
