
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
De acuerdo a los relevamientos se estima que entre el 8 y el 11 de diciembre habrá una movilidad turística de más de 17 mil personas, que representan ingresos estimados en 590 millones de pesos
TURISMO Y DESTINOS07/12/2022
Como antesala a una nueva temporada de verano, el sector turístico de la provincia se prepara para un nuevo fin de semana largo con niveles altos de ocupación. De acuerdo a los relevamientos se estima que entre el 8 y el 11 de diciembre habrá una movilidad turística de más de 17 mil personas, que representan ingresos estimados en 590 millones de pesos.
Tras la reciente apertura de temporada de termas, Copahue - que combina su actividad turística con las propuestas de Caviahue- contará con un 87% de ocupación.
También se esperan niveles altos en los destinos del sur de la Provincia. Este fin de semana se realizará en San Martín de los Andes Neuquén Argentina Classic, el torneo de golf más importante del circuito del PGA Tour Latinoamérica y el Trabun 9 y 10.
En tanto, en Villa La Angostura se realizará este sábado el Acuatlón, una competencia que reúne a 200 competidores.
Se espera además alta movilidad de visitantes en destinos como Senillosa por la Fiesta del Productor Porcino del 8 al 11 y en Junín de los Andes con la antesala de la Fiesta Nacional del Puestero, denominada Pre Puestero, que será desde el 9 al 11.
Junín de los Andes cuenta ya con un 60% de ocupación, al igual que Villa Pehuenia-Moquehue, datos que se estima que se incrementarán junto con los de Aluminé debido a la realización de la 4° Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí los días 10 y 11.
En los destinos del norte neuquino se estima un 72% de ocupación promedio. En El Huecú se realizará la Fiesta Provincial del Criancero el 10 y 11. Los niveles más elevados en reservas lo tienen la localidad de Las Ovejas donde se realizará la Fiesta Provincial de la Lana y la Cueca del 8 al 12, con un 92% y Huinganco con un 60%.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


