Se triplicó la aplicación de vacunas contra el covid en la última semana

Para los especialistas, es "una buena noticia" porque las dosis de refuerzo son clave 

ACTUALIDAD - CULTURA07/12/2022
Covid-refuerzos

La aplicación de dosis de vacunas contra el coronavirus se triplicó en la última semana, impulsada por un aumento en la percepción del riesgo frente a un importante incremento de casos y a la necesidad de protección por la proximidad de las fiestas y el verano. 

El incremento, que remontó del piso de 10 mil aplicaciones registrado en octubre a las casi 90 mil de la última semana,  es "una buena noticia" porque las dosis de refuerzo son clave para contener el virus,  interpretaron los especialistas.

"El viernes 25 de noviembre se aplicaron 30.481 dosis y el martes 6 de diciembre 89.053, es decir que en una semana se triplicaron las aplicaciones", detalló Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia. 

"Si se analiza el promedio de aplicaciones diarias, lo que permite evitar las fluctuaciones de fines de semana y feriados, el número también se triplica", añadió el analista.

"La situación de Covid-19 en la Argentina está relacionada con un aumento en el número de casos notificados entre esta semana y la semana anterior con un aumento de casi el 300 por ciento", observó la infectóloga Florencia Cahn. 

Ese aumento, añadió, "todavía no se ve reflejado en las internaciones, casos graves y la muerte pero sí se observa un aumento que ya viene sostenido desde las últimas cuatro semanas".

Dónde se incrementan más los casos

En este promedio a nivel nacional, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son las jurisdicciones que registran el mayor incremento de casos.

Según la Sala de Situación de Coronavirus del Ministerio de Salud, de los 12.609 casos confirmados la última semana, 5134 son de la provincia de Buenos Aires y 6032 de la Ciudad. 

"Estamos viendo un aumento de casos, hay muchas personas que consultan y se hisopan en las guardias. Por otro lado, tenemos muchos pacientes internados por otras causan que comienzan con síntomas y al hisoparlos dan positivo, por lo que estamos volviendo a tener zonas de aislamiento que hacía un tiempo que no teníamos", indicó Martín Hojman, médico infectólogo del Hospital Rivadavia.

Cahn enfatizó que "en este contexto, las recomendaciones pasan por iniciar o completar los esquemas de vacunación y aplicarse las dosis de refuerzo"."En este sentido desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) estamos haciendo una campaña que se llama 'Sácale la Roja al Covid', que está relacionada con aplicarnos las dosis de refuerzo que nos corresponden para estar realmente protegidos", describió. 

Cuándo hay más protección contra el virus
Después de cuatro meses de la última dosis, la protección contra el virus va disminuyendo, recordó Cahn. 

"Por eso estamos llamando a la población a que se aplique la dosis de refuerzo que corresponda según cada caso, la edad y las condiciones de salud y que no esperen a ninguna otra vacuna", insistió. 

La especialista detalló que "todas las personas de 18 años o más tienen que tener dos dosis y dos refuerzos es decir que tienen que tener por lo menos cuatro dosis aplicadas en total para estar verdaderamente protegidos".

En relación a la población pediátrica, explicó que "el refuerzo está indicado desde lo 3 años, es decir que los chicos entre los 3 y 17 años que no sean inmunosuprimidos tiene que tener dos dosis y un refuerzo. Para quienes tienen inmunosupresión desde los 12 años está indicado segundo y tercer refuerzo". 

Quiénes pueden darse la nueva dosis

Esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, subrayó que "quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis" y señaló que "el refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo".

En referencia a las vacunas que se están aplicando en la Argentina, Cahn señaló que "son seguras y eficaces para refuerzo y también como esquema primario".

En el mismo sentido, Hojman expresó que "las vacunas que están en el país brindan protección y es muy importante aplicarse los refuerzos en el contexto actual".

El debate por la espera de la bivalente

Los comentarios de ambos especialistas se vinculan con el debate sobre si aplicarse las vacunas que hay en el país o esperar si llega una "bivalente", es decir, una que contenga además de la cepa de Wuhan (la inicial) algunos de los sublinajes de la variante Ómicron, que es la que más circula en este momento.

"No hay que esperar, hay que aplicarse los refuerzos ahora", coincidieron les especialistas. Además, indicaron, es preciso continuar con los cuidados adoptados en el inicio de la pandemia: ventilar los ambientes, lavarnos las manos, usar barbijos en lugares cerrados y poco ventilados, y aislarse ante síntomas que podrían indicar la transmisión de covid-19.

pagina12

Te puede interesar
Homenaje a Milton Aguilar realizado por RTN, Radio y Televisión del Neuquén

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA26/04/2025

Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

fbdb3292-5477-4a0d-a913-58fa6312aacd-768x1024

Tesoro prehistórico en la tierra del viento: La UNCo y el Municipio de Añelo protagonizan un hallazgo de nivel mundial en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA16/04/2025

Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.