TW_CIBERDELITO_1100x100

Un videojuego para niños pequeños que permite aprender sobre los peces y su comportamiento

 A través de una dinámica sencilla, que se puede disfrutar desde cualquier dispositivo conectado a internet, este videojuego es una gran herramienta educativa para los más pequeños

ACTUALIDAD06/12/2022
peces

La mayoría de los niños demuestra gran interés por aprender todo lo que se encuentra a su paso y, gracias a la tecnología, a través de un videojuego pueden acceder a un abanico de herramientas que los educarán, al mismo tiempo que los mantienen entretenidos. 

Entonces, de esta manera los más chicos no solo tendrán la posibilidad de incrementar sus conocimientos informáticos, sino que también podrán fortalecer sus habilidades motrices y aprender a resolver problemas, dentro de un contexto digital. 

En fin, si bien existen múltiples plataformas para educar a niños pequeños, a continuación te compartimos un videojuego perfecto para que aprendan sobre los peces y su comportamiento: 

 ¿Por qué este videojuego es una excelente herramienta de aprendizaje? 

La fauna marina es un campo de estudio enorme, que se puede estudiar desde un nivel inicial y hasta en un contexto universitario. Por lo tanto, al ser una categoría tan amplia, es importante que todos los niños interactúen con ella desde sus primeros años de estudio. 

Y, si bien existen miles de libros con buenos gráficos, videos en plataformas digitales y hasta métodos de evaluación para analizar cuánto saben los pequeños al respecto, también es importante poner en práctica estrategias nuevas como esta herramienta de aprendizaje. 

Pero, ¿en qué consiste el videojuego? ¡Simple! Como lo has podido experimentar al comienzo de este artículo, todo ocurre dentro de un cuadrado de color celeste que simula ser una pecera con seis peses de colores que nadan en diferentes direcciones. 

Entonces, una vez que el jugador hace clic o pulsa sobre un punto al azar del cuadrado, logrará que todos los peces se dirijan rápidamente hacia ese lugar y permanezcan juntos por un pequeño lapso. 

Con esta dinámica, cada vez que se accione sobre el mapa del videojuego se simula la actividad de alimentar a los peces. Y es por eso que, luego de pulsar o clicar, los animales virtuales se dirigirán hacia el punto en donde cayó la comida. ¡Igual que en una pecera real!

Por otro lado, otro modo de juego posible es hacer un recorrido dentro del cuadrado mencionado con el cursor del mouse o con el dedo. De esa forma, se logrará que los peces nunca dejen de nadar en el sentido que el jugador elija. 

¿Qué conocimientos podrán adquirir los más pequeños con este juego virtual? 

Además de ser un videojuego entretenido para niños de hasta 5 años, esta plataforma tiene todo lo necesario para fortalecer distintos conocimientos y habilidades. 

Por lo tanto, siempre que disfruten de la actividad durante un tiempo moderado, podrán aprender: 

Cómo se desplazan los peces en su hábitat natural.
Cuál es la estructura corporal que tienen los peces. 
Qué movimientos hacen los peces al momento de alimentarse. 
Qué tipo de comida consumen los peces. 
Cuál es la variedad de colores que pueden tener los peces.

billiken

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.