Gaido: “La ocupación turística en la ciudad se incrementó en un 60 %”

El intendente aprovechó la ocasión para invitar a todos para participar el 14 de febrero a la Fiesta de la Confluencia todos los desarrolladores y las agencias de turismo privadas pueden comenzar a ofrecer los paquetes turísticos de una fiesta que hoy es nacional

REGIONALES05/12/2022
unnamed - 2022-12-05T185948.634

"La ocupación turística se incrementó en un 60% en la ciudad”, aseguró esta mañana el intendente Mariano Gaido en la Isla 132, que fue el escenario natural donde se presentó la temporada turística 2022-2023 de la provincia junto al gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador, Marcos Koopmann y sus pares de distintas localidades turísticas de Neuquén.

En la ocasión, el jefe comunal destacó que “llevar adelante el inicio de la temporada de la provincia más linda que la República Argentina es un orgullo”.

“Neuquén capital se ha sumado a hacer un destino y hemos incrementado notablemente el pernocte y cambiado la característica de que era sólo una ciudad de paso. Ahora multiplicamos e incrementamos en un 60% la ocupación cada fin de semana”, aseguró el mandatario.

Tras lo que aclaró que fue posible “gracias al fruto de un esfuerzo muy importante, trabajando en equipo con el gobierno de la provincia y los intendentes de las localidades de toda la región”.

“Nosotros desarrollamos una inversión muy fuerte poniendo en valor nuestros recursos naturales, como los ríos y los paseos costeros, que se encuentran dispuestos para que cada vecino y cada vecina que visita nuestra localidad y los que viven aquí, puedan disfrutarlos”, dijo, tras mencionar que desde el municipio se invirtió en “buses turísticos, que son los que recorren nuestras bellezas históricas y nuestros pulmones verdes y áreas protegidas de manera gratuita, poniendo en valor lo que es un recurso nuevo a la ciudad de Neuquén que es la del turismo”.

El intendente aprovechó la ocasión para invitar a todos para participar el 14 de febrero a la Fiesta de la Confluencia: “Todos los desarrolladores y las agencias de turismo privadas pueden comenzar a ofrecer los paquetes turísticos de una fiesta que hoy es nacional y para la que ya estamos trabajando para que sea superadora ampliamente de lo que fue la última”.

Otra de las invitaciones que hizo Gaido es para el miércoles próximo a las 11.30. En esa ocasión, “vamos a inaugurar el portal de ingreso de un área protegida, el de la confluencia de los ríos, uno de los lugares más bellos que tiene la ciudad de Neuquén, los esperamos”, cerró.

Por su parte, Gutiérrez aseguró que “Mariano Gaido ha incorporado muchísimos espacios en la ciudad capital para que el turismo deje de ser espejitos de colores y sea una realidad, para que quienes tienen que visitar Neuquén a hacer una gestión se queden a disfrutar de estas obras que son para el disfrute en los espacios culturales, deportivos y forestales. Además, de las obras que permiten vivir a la ciudad de cara al río”.

“Claro que el miércoles vamos a estar acompañándote Mariano (Gaido) a inaugurar este ícono refundacional que has logrado”, aseguró el gobernador y agregó “consolidaste un nuevo atributo turístico que es nada más y nada menos que podamos llegar a la confluencia de los ríos”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.