
Aprobación por unanimidad del Proyecto de Ganancias que llevó Marcos Koopmann
En la votación en particular realizada en la sesión de hoy, los artículos 48, 49 y 50 que contemplaban la modificación en la regulación salarial de los agentes provinciales
REGIONALES02/12/2022
El vicegobernador Marcos Koopmann destacó la aprobación por unanimidad que lograron los artículos incluidos en la Ley de Presupuesto 2023, que permitirán aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los sueldos de los trabajadores estatales neuquinos, tanto los activos como los jubilados.
En la votación en particular realizada en la sesión de hoy, los artículos 48, 49 y 50 que contemplaban la modificación en la regulación salarial de los agentes provinciales, fueron apoyados por los 35 legisladores que integran el cuerpo.
“Esta modificación de Ganancias para aliviar los bolsillos de nuestros trabajadores y jubilados del ISSN, se construyó a partir del diálogo con los distintos sectores políticos, gremiales y representantes de la Legislatura y el Ejecutivo, y ese consenso quedó reflejado al momento de la votación, donde todos los diputados que conforman la Cámara votaron a favor”, dijo Koopmann.
El vicegobernador explicó que la normativa “tendrá vigencia a partir del 1 de enero del 2023, o sea que los salarios del mes de diciembre, que son cobrados los primeros días de enero, ya no están alcanzados, en un 40%, por el pago de Impuesto a las Ganancias. Y esto no es sólo para trabajadores activos, sino también para los jubilados del ISSN”.
“Los recursos que antes iban al fisco nacional ahora quedarán en los bolsillos de los trabajadores, aliviando también el impacto del proceso inflacionario que se vive a nivel nacional, y eso servirá además como un dinamizador de la economía local porque esos recursos van a ir al consumo, beneficiando a los comercios y a las pymes neuquinas”, dijo Koopmann.
El vicegobernador estimó que “mensualmente se retienen cerca de mil millones de pesos a los trabajadores que pagan Ganancias y ahora el 40% de esa cifra, es decir unos 400 millones de pesos, quedarán en la provincia”.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones





